Limón y tomate no ceden a la inflación; se les une el aguacate
*Redacción Diario Evolución*

La inflación suma su segundo mes de alza consecutiva luego que en marzo subió 0.31 por ciento respecto al mes anterior, ubicándose en 3.80 por ciento anual donde el limón y el tomate continúan subiendo de precio, y se les une el aguacate y la carne de res, lo que afecta a las amas de casa y a las loncherías, fondas, torterías y taquerías.
Entre los servicios que continúan subiendo de precio se encuentran el transporte aéreo y los gastos de vivienda propia. En contraste, la gasolina de bajo octanaje, la cebolla, la papa y otros tubérculos, y el pollo disminuyeron sus precios, de acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Los principales alimentos que subieron sus precios se encuentra en primer lugar el limón, que suma su segunda subida consecutiva en el año, con una variación de 20.75 por ciento mensual en el mes de marzo, seguido del tomate verde, que subió 17.56 por ciento; el aguacate, 7.16 por ciento; la carne de res, 3.26 por ciento; leche pasteurizada y fresca, 1.22 por ciento; y otros alimentos cocinados, 1.02 por ciento.
Diario Evolución recomienda:
Como consecuencia, los precios en las loncherías, fondas, torterías y taquerías, así como en en restaurantes incrementaron 0.57 por ciento. Respecto a otros servicios, el transporte aéreo subió 10.90 por ciento en marzo, cuatro por ciento más que en febrero, y los gastos de vivienda propia se incrementaron 0.26 por ciento.
Mientras que los precios que bajaron sus precios se encuentra la cebolla, el chayote y los nopales, principalmente. Le siguen las uvas, los tubérculos, otras verduras y legumbres, el pollo y la gasolina, esto último como consecuencia de establecer un tope máximo en el precio del combustible para principios de marzo de que no supere los 24 pesos.
A.C.