lunes, abril 7, 2025
Nacionales

LitioMX se instalará en Sonora y Alfonso Durazo será el encargado: AMLO

*Redacción Diario Evolución*  

Foto: @AlfonsoDurazo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador decidió que la empresa del Estado Litio para México (LitioMX) será instalado en el estado de Sonora y el gobernador de la entidad, Alfonso Durazo, será quien se encargará de coordinar los trabajos.

Además, el gobierno estatal tendrá una participación dentro de la organización que se dedicará a la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio ubicado en territorio nacional.

El anuncio fue hecho por el propio gobernador morenista en sus redes sociales, tras una reunión privada que sostuvo este martes en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Tuve una extraordinaria reunión con el presidente AMLO en el Palacio Nacional. El Gobierno del Estado tendrá una participación en la empresa de Litio México, que se instalará en Sonora. Me confirió la responsabilidad de coordinar los esfuerzos para dar continuidad a este proyecto, el cual les estaremos informando”, escribió Alfonso Durazo en sus redes sociales.

Litio para México, cuyo acrónimo es LitioMx, es el nombre del organismo descentralizado que se planteó en la reforma a la Ley Minera enviada por López Obrador al Congreso de la Unión y aprobada a finales de abril de este año.

Estará agrupado en el sector coordinado por la Secretaría de Energía (Sener); tendrá personalidad jurídica y patrimonio propios, con autonomía técnica, operativa y de gestión.

Entre sus funciones de esta empresa estará: elaborar los programas estratégicos de mediano y largo plazo para la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio, y de sus cadenas de valor económico.

Así como, desarrollar y adjudicar proyectos de ingeniería, investigación, actividades geológicas, y todas aquellas relacionadas con la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio.

Ubicará y reconocerá las áreas geológicas en las que existan reservas probables de litio con el auxilio del Servicio Geológico Mexicano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *