Llama Melissa Vargas a frenar afectación al Fondo de Estabilización Petrolera
*Redacción Diario Evolución*

De acuerdo con la diputada Melissa Estefania Vargas Camacho en el Congreso de la Unión, el gobierno morenista que encabeza Andrés Manuel López Obrador, aprobó por mayoría, la afectación del Fondo de Estabilización Petrolera, sin detallar en qué se gastarán esos recursos económicos destinados a crisis y contingencias ambientales.
Mediante un hilo que compartió en Twitter la diputada explica que el Fondo de Estabilización Petrolera se integra por excedentes del petróleo y sirve para hacerle frente a las crisis o contingencias ambientales, el cual se le entregó al actual gobierno morenista con 316 mil millones de pesos, restando al momento, únicamente 25 mil millones de pesos; es decir, solo el diez por ciento.
Melissa Vargas explica que, según el Gobierno Federal, ese dinero lo ocupó para la pandemia por covid-19; sin embargo, cuestiona que no se construyeron hospitales, incluso, muchas personas murieron porque no hubo tanques de oxígeno, así como otros equipos, medicamentos y las pruebas rápidas fueron insuficientes para detener la pandemia.
Melissa Vargas critica que el poco dinero que queda lo quieren prácticamente jugar en un volado, sin definir criterios, medidas de transparencia, ni proveen formas de su uso y destino.
La legisladora priista comenta que su fracción votó en contra, pero que Morena ha continuado con la idea de afectar el Fondo de Estabilización Petrolera, por lo que llama al Senado a frenar tal acción.
“Las Afores será uno más de los activos que podrán tomar para meterlo al Fondo de Estabilización Petrolera. El cual, han usado como caja chica del gobierno nuestro voto fue en contra, pero al ser una ley secundaria fue insuficiente. Le toca al Senado pararla!”, se lee en un tuit.
En otro comentario la diputada recrimina que el actual gobierno de Morena ya no sabe de dónde más sacar dinero y ahora va por lo poco que queda del Fondo Petrolero. “No tenemos certeza si esos recursos regresarán ni en que lo van a usar. Digámoslo claro: ya no saben de dónde sacar más dinero, gastan sin invertir y ahora van por los ahorros petroleros. Son un cáncer para las finanzas”, escribió.
R.M.