sábado, abril 26, 2025
MunicipiosPolíticaPortadaSeguridad

Llaman a acompañar seguro de desempleo en EdoMéx con política de reactivación económica

*Alberto Dzib*

Foto: Ilustrativa.
El gremio empresarial resalta que se trata de una medida temporal, pero se debe pensar en la generación de empleos.

El Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), reconoció que el Programa de Apoyo al Desempleo anunciado por el gobierno estatal ayudará a estabilizar la situación de quienes han perdido su fuente de ingreso durante la contingencia de COVID-19 pero señaló que se requieren acciones más contundentes para reactivar la economía y evitar que se pierdan más empleos.

Gilberto Sauza Martínez, presidente de la organización destacó que con este apoyo de 3 mil pesos a 50 mil personas del Estado se abre paso a la posibilidad de quitar presión a quienes han perdido su empleo en los últimos 4 meses, para que se dediquen a la búsqueda de otro espacio laboral, sin embargo, dijo que la estrategia asistencial es sólo una de las herramientas que se debe aplicar para lograr que haya estabilidad en medio de la crisis económica.

Dijo que la medida ayuda también a evitar que se detonen problemáticas en materia de seguridad debido a la desesperación por parte de quienes han perdido su trabajo pero que la dimensión del reto que ha dejado la pandemia es más compleja y las medidas de atención a la economía deben ser de mayor impacto.

Por ello pidió a nombre del sector empresarial mexiquense que se generen políticas públicas en favor de la preservación de unidades económicas, que haya un modelo de impulso al emprendimiento e incentivos que atraigan nuevas inversiones al estado, pues el Programa de Apoyo al Desempleo es temporal y si no se buscan otras estrategias, no habrá fuentes de empleo que ofrecer a los beneficiarios.

Sauza Martínez agregó que desde Concaem se cree que la pérdida de empleos en la entidad es de más del doble de la cifra de 59 mil que ha reportado el IMSS en razón de que también en el rubro informal las fuentes de ingresos han sido afectadas, ante lo que se pide que además de filtros para que el apoyo estatal llegue a quienes lo requieren, se tome en cuenta la necesidad de políticas de rescate a la economía que permitan generar empleos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *