martes, mayo 20, 2025
EspectáculosMunicipiosNacionalesPortada

Llaman a consumir árboles naturales para la temporada navideña en el Valle de Toluca

*Alberto Dzib*

Foto: Alberto Dzib.
Organizadores de la Expo de Árboles Navideños en Metepec, señalaron que los árboles naturales son hasta 20 veces menos contaminantes que los artificiales. 

La crisis por la pandemia de Covid-19, también afectará a productores y expendedores de árboles navideños naturales en el Estado de México que para 2020 tienen una estimación de entre 40 y 50 por ciento menor a la venta del año anterior, por lo cual invitan a la ciudadanía a hacer la compra de un árbol natural con la afirmación de que de esta forma incluso contaminan menos que con los artículos artificiales. 

Durante la presentación de la Expo Pinos Navideños Metepec, los organizadores señalaron que contrario a lo que se cree, el consumo de árboles navideños naturales se vincula a una dinámica de producción sustentable que no se observa en el caso de los árboles artificiales cuyos materiales son más difíciles de degradarse o reciclar. 

Leyla Vargas, representante de la expo, destacó se ha comprobado que los árboles artificiales deberían utilizarse al menos 2 décadas para reducir su impacto ambiental, mientras que los árboles naturales se deben cortar cada 4 años, son sustituidos por nuevas especies y al término de su uso, son 100% compostables, por lo que se hace un llamado a apostar por el artículo natural para abonar al medio ambiente y beneficiar a las familias dedicadas a su producción y venta. 

1:44 “Hay que deshacernos de esta idea de que comprar un árbol natural puede llegar a ser contraproducente en contra del medio ambiente, también nosotros sabemos que a veces la industria de los árboles artificiales, puede llegar a ser un poco más contaminante que la misma industria de los árboles naturales; hay un estudio que comprueba que tendrías que usar 20 años un árbol artificial para que pueda llegar a ser menos contaminante”. 

Se destacó que en la Expo Pino de Metepec, se comercian 3 especies de árboles importados, como distintivo, se empleará una pigmentación natural con colores rosa, azul, morado, blanco y negro y se beneficiarán 50 familias con las ventas que se generen desde este 18 de noviembre al 24 de diciembre cuando estará instalada sobre Avenida Tecnológico. 

Según datos de la Comisión Nacional Forestal, el Estado de México concentra el 78% de la plantación nacional de árboles navideños con la producción de las 3 principales especies de pino para navidad y de acuerdo con la autoridad estatal en materia forestal, cada año se acopian más de 270 mil árboles navideños una vez que finaliza la temporada. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *