miércoles, mayo 14, 2025
Portada

Luto mundial tras la muerte del Papa Francisco a los 88 años

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial.

Luego de que el Vaticano anunciara la gravedad del estado de salud del Papa Francisco, la Iglesia católica acaba de compartir el sensible fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, quien fungió como Papa desde el 13 de marzo de 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI al pontificado. Nacido en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936, Francisco vivió hasta la edad de 88 años; su muerte se debió a una causa de un ictus cerebral que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible

A pesar de haberse anunciado que las condiciones del Santo Padre habían mejorado ligeramente, los problemas renales y sus crisis asmáticas respiratorias complicaron su estado de salud. Fue el 266º Papa de la Iglesia Católica y el primer Pontífice de origen latinoamericano, así como el primer jesuita en ocupar el cargo. Fue elegido el 13 de marzo de 2013.

“Queridísimos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco”, declaró el cardenal Kevin Farrell, quien leyó el comunicado oficial del Vaticano. “Esta mañana, a las 7:35 (05:35 GMT), el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia”.

Miles de fieles se reunieron el Domingo de Pascua en la Plaza de San Pedro sin saber que presenciaban la despedida del primer papa latinoamericano en la historia. Aunque debilitado y en silla de ruedas, el Papa Francisco saludó desde el balcón de la Basílica y pronunció, a través de un clérigo asistente, su último mensaje pascual.

Diario Evolución recomienda:

Durante el mensaje pascual, el pontífice también abordó los conflictos internacionales y pidió a los líderes del mundo “no ceder a la lógica del miedo” y promover acciones para “combatir el hambre y fomentar el desarrollo”. Subrayó que “la paz es posible” y reiteró la importancia de la libertad religiosa y el respeto a las diferencias.

Francisco, nacido en Buenos Aires como Jorge Mario Bergoglio, fue el primer Papa jesuita y el primero no europeo desde el siglo VIII. Lideró la Iglesia católica desde marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI, y centró su papado en la humildad, la austeridad y la cercanía con los marginados.

El funeral se llevará a cabo tres días después de su muerte. Francisco aprobó en vida los detalles de su ceremonia, rompiendo con las tradiciones vaticanas. Optó por un ataúd de madera revestido de zinc, descartó el uso de catafalco y solicitó ser enterrado fuera del Vaticano, en la Basílica de Santa María la Mayor.

Por otro lado, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lamentó este lunes la muerte del Papa Francisco, ocurrida a los 88 años de edad en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano.

“El Papa Francisco fue un humanista, un hombre que estuvo cerca del más humilde, de los pobres, todavía el día de ayer, su mensaje fue por la paz, así que es una pérdida dolorosa, que en paz descanse, nuestro abrazo y cariño a todo el mundo, y en particular a las y los católicos de México”, añadió.

Visítanos en Facebook X.

G.L.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *