miércoles, abril 23, 2025
Municipios

Marchan miles en Chiapas para exigir a gobierno parar violencia del narco

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial

Miles de habitantes en Chiapas, entre ellas indígenas, de defensores de derechos humanos, maestros jubilados, transportistas y diferentes comunidades religiosas del estado, realizaron una marcha en Tuxtla Gutiérrez para exigir al Gobierno mexicano poner un alto a la violencia y al narcotráfico que ha ido escalando en los últimos meses en la  entidad.

Convocados por la Iglesia Católica, los manifestantes señalaron que Chiapas vive una ola de violencia con miles de desaparecidos, secuestrados y asesinatos por la presencia del crimen organizado. Reclamaron que la violencia se triplicó en los municipios de Ocosingo, Chicomuselo y Frontera Comalapa, en la frontera con Guatemala, lo que ha causado el desplazamiento de varios habitantes.

También señalaron que en los municipios de Bejucal de Ocampo, Honduras de la Sierra, Mazapa de Madero, Amatenango de la Frontera, la Concordia, Montecristo de Guerrero, Ángel Albino Corzo y San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Reforma, Tila, Pantelo, Chenalhó, hay represalias por que no quieren formar parte del reclutamiento forzado de infantes y jóvenes.

Diario Evolución te recomienda:

El contingente estuvo conformado por indígenas mayas tzotziles, tzeltales, tojolabales, choles y zoques, así como la organización civil ‘El Pueblo Creyente’ y las iglesias católica y bautista, donde se encontraban mujeres, adolescentes y personas mayores portando banderas blancas y moños blancos, verdes, rojos y amarillos, además de pancartas con los mensajes “Paz”, “Paz para Chiapas”, ”Paz para Simojovel”, “¡La paz es un grito que merece ser escuchado!”.

Al término de la marcha, un contingente de católicos celebró una misa en memoria de los desaparecidos y de las personas que han muerto en medio de la violencia ocurrida en Chiapas por los enfrentamientos entre cárteles, así como para que el Gobierno mexicano reconozca la situación de terror que se vive en Chiapas.

Tanto los líderes religiosos como los ciudadanos prometen seguir movilizándose hasta que sus demandas sean escuchadas.

Visítanos en Facebook X.

A.C.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *