jueves, abril 3, 2025
Nacionales

Más de 60 colonias quedaron afectadas por inundaciones en Reynosa

*Redacción Diario Evolución*

Fotos: Vía Redes Sociales

La ciudad de Reynosa, Tamaulipas, continúa enfrentando afectaciones por las lluvias que se registraron en días pasados, cuyo recuento de las autoridades municipales y estatales indica que al menos 60 colonias resultaron afectadas, además de que se reportaron dos muertos y miles de familias que se quedaron sin hogar.

El desastre ha sido catalogado como uno de los peores que ha sufrido la región, sobre todo porque el río Bravo, que pasa por la ciudad fronteriza, creció de forma descontrolada ante las fuertes lluvias, generando las inundaciones que se metieron a miles de casas y escuelas, por lo que más de 50 planteles suspendieron las clases.

De acuerdo con reportes de medios locales, más de 50 escuelas en todos los niveles, incluidos los de zonas ejidales, resultaron con daños considerables. Seis reportaron pérdidas totales en sistemas de cómputo, mobiliario, archivos, útiles y libros de textos, así como la construcción.

Diario Evolución recomienda:

Las clases podrían reanudarse el próximo 1 de abril con el objetivo de evaluar la infraestructura de las escuelas y así las familias puedan apoyar en limpiar las afectaciones derivadas de la inundación. En cambio, para las casas, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, informó que se levantará un censo por parte del personal de Bienestar federal y estatal para evaluar las pérdidas y gestionar apoyos para la recuperación de bienes.

Las labores para liberar los cauces  obstruidos y el bombeo del agua estancada en las colonias más afectadas continúan por parte del Ejército Mexicano, Protección Civil y Conagua. Además, el gobernador pidió a la Secretaría de de Salud reforzar la vacunación contra influenza y neumonía, encalar zonas con letrinas y aumentar la fumigación para evitar brotes de dengue con el fin de reducir los riesgos sanitarios tras la inundación.

Visítanos en Facebook X.

A.C.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *