jueves, mayo 1, 2025
Seguridad

Matan a un oso a balazos en Sonora; buscaba agua y comida

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Internet.

Tras evidenciarse un video en redes sociales de un nuevo caso de maltrato animal donde se observa como un oso negro fue asesinado a balazos que deambulaba por las calles en busca de agua y comida en Sonora, las autoridades informaron que presentará una denuncia contra quien resulte responsable del asesinato.

El oso ya había sido visto en calles del municipio de Cumpus sin que nadie le hiciera daño, pero después apareció sin vida siendo evidenciado en redes sociales, donde se percibe que el pequeño oso recibió por lo menos un balazo en la cabeza, causando indignación entre los ciudadanos.

Derivado de ello, el edil Juan Diego Urías Varela informó que se presentará una denuncia ante la Fiscalía de Justicia, al informar que el ataque no fue perpetrado por la policía de la entidad, asegurando que fueron ciudadanos quienes mataron al oso, cuyo cuerpo tampoco ha sido encontrado.

Los videos se muestran como el oso está corriendo asustado por las calles de un fraccionamiento, mientras la gente que lo ve pasar grita, pero lamentablemente en el segundo video se ve al animal ya abatido en el suelo rodeado de tres hombres.

El alcalde pidió a los ciudadanos a no actuar por su cuenta en estos casos, sobre todo al tratarse de animales en peligro de extinción y que son endémicos de la zona, y hasta ahora no se sabe quienes asesinaron al animal.

Este es el segundo caso en el que habitantes matan a una especie protegida, el primero se suscitó en Castaños, Coahuila, quienes torturaron y asesinaron a una osezna de apenas 4 meses.

En dicho estado los delitos contra la biodiversidad se castigan con una pena de uno a nueve años de prisión y por el equivalente de 300 a tres mil días de multa.

Por otro lado, se sabe que el oso negro es una especie protegida en la categoría de “peligro de extinción” por la legislación mexicana en la NOM-059 y por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *