lunes, mayo 12, 2025
Nacionales

Mayor riesgo de extorsión y otros delitos por imágenes en redes

*Melchor García*

Foto: Especial.

Con el fin de la pandemia de COVID-19, el uso de las redes sociales ha experimentado un aumento constante, entre un 10 y un 25 por ciento, especialmente entre los jóvenes, según destaca la psicóloga, Karla Estrada Villavicencio.

Sin embargo, este incremento también ha llevado consigo un aumento en la incidencia de ciberacoso y ciberbullying.

Según la especialista, datos de la Policía Cibernética identifican al sector joven como el más vulnerable, sin distinción de clases sociales, afectando principalmente a las jóvenes. Estrada Villavicencio advierte que, en el mundo virtual, a menudo no somos conscientes de toda la información que compartimos, lo que nos convierte en blancos potenciales para delincuentes.

Diario Evolución te recomienda leer:

La exposición de fotografías personales representa el mayor riesgo, ya que no solo pueden ser utilizadas para actividades delictivas, sino que también pueden ser objeto de burlas y ataques. La tendencia de compartir fotos sugerentes aumenta la probabilidad de ciberacoso.

Además del acoso en línea, la suplantación de identidad y el robo de datos son riesgos adicionales que afectan a toda la población. Sin embargo, las leyes en este ámbito aún están en desarrollo en el país, lo que limita las opciones de defensa.

Con ello, Estrada Villavicencio llamó a extremar la precaución al compartir información en internet, ya que este se ha convertido en un canal de búsqueda para delincuentes que cometen delitos como secuestro y trata de personas.

Visítanos en Facebook X.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *