viernes, mayo 9, 2025
Nacionales

México cae 4 lugares en el ranking de los países más atractivos para invertir

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial.

México descendió en el Índice de Confianza de Inversión Extranjera 2025 elaborado por la consultora Kearney, cayó cuatro lugares pasando del 21 al 25, debido a la incertidumbre económica generada por el regreso de Donald Trump al gobierno de Estados Unidos y su política de guerra arancelaria.

Este descenso se produce en un contexto de incertidumbre económica, marcado por la imposición de tarifas arancelarias por parte de Estados Unidos, lo que ha generado preocupación entre los inversionistas internacionales.

De acuerdo con Omar Troncoso, director general de Kearney en México, aunque el país registró un récord de 36 mil 872 millones de dólares en IED durante 2024, este monto no refleja la llegada de nuevos capitales; y destaca que “prácticamente en todas las industrias los inversionistas consideran que ahora es menos atractivo para invertir”.

Diario Evolución recomienda:

“En los Top 25, salieron Argentina y Polonia. Y México, con todo y lo que está sucediendo, con la incertidumbre que se veía venir desde el año pasado, se ubicó en el lugar 25”, expuso Omar Troncoso, al presentar el “Índice de confianza de inversión extranjera directa (IED)”.

Se destaca que México alcanzó su mejor posición en el índice de confianza para la inversión extranjera en 2003, bajo el gobierno de Vicente Fox, al ubicarse en el tercer lugar a nivel global; con Felipe Calderón, el país salió del ranking en 2012. Mientras que, con Andrés Manuel López Obrador, la ausencia se prolongó por cuatro años consecutivos: de 2020 a 2023; y ahora retrocedió tras el entorno adverso por aranceles y puede quedar fuera.

Sin embargo, se resalta que pese a la caída América sigue siendo la región con mayor número de mercados confiables para la inversión extranjera, con un total de ocho países en la lista; pero los mejores países a nivel mundial para invertir son Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Japón, Alemania, China, Francia e Italia.

Visítanos en Facebook X.

G.L.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *