México dará refugio o asilo a ucranianos y rusos que lo soliciten
*Redacción Diario Evolución*

Derivado de la guerra entre Rusia y Ucrania el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) Francisco Garduño, informó que México se alista para recibir a ciudadanos ucranianos y rusos que soliciten asilo o refugio que se encuentren en territorio nacional para que no se vean obligados a regresar a sus países, en el caso de que su visa se les haya vencido.
Derivado de ello, se les dará permiso para que permanecer en México 189 días renovables para las personas que están como estancia temporal o de turistas, esto es “por las condiciones de vulnerabilidad y de posible violación de sus derechos humanos”, dijo.
Sostuvo que sólo de enero a febrero de este 2022 llegaron a México nueve 11 mil 209 personas de Ucrania, quienes están distribuidas en 10 estados, aunque la mayoría esta en la CDMX y Quintana Roo; solo en enero y febrero de este año ingresaron 9 mil 903 personas de esa nación; además hay otras mil 306 con residencia temporal (388) y permanente (900). También hay seis visitantes por razones humanitarias.
Mientras que de Rusia se tiene el registro de la entrada de 28 mil 353 personas de dicha nación; sin embargo, indicó que esta medida será aplicada a los ucranianos estudiantes, empresarios o turistas que están en el país, pero la misma se tendrá para los rusos, de manera que en ambos casos no se vean orillados a irse a una zona que está en conflicto bélico.
“No exceptuamos a los rusos porque finalmente no es concederle a un país la solicitud de asilo sino a sus habitantes, entonces también serán tratados en consideración del conflicto bélico y darles refugio temporal o permanente para que estén tranquilos y puedan estar en este maravilloso país”, expuso.