México, de los más rezagado en vacaciones para sus trabajadores pese a nueva ley
*Redacción Diario Evolución*

Pese a la iniciativa que fue aprobada sobre vacaciones dignas donde se aumentaran de seis a 12 días anuales y que deberá de entrar en 2023, México sigue estando en los últimos lugares de otorgarles a sus empleados más periodo de descanso pagado.
Un ejemplo de ello, con los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), de la que México es miembro, donde Francia, Austria, Finlandia o Suecia, ofrecen 25 días anuales de vacaciones pagadas.
Mientras que, de la misma organización, pero con países latinos, Chile, otorga 15 días desde el primer año de servicio del trabajador, datos que son arrojados de la OCDE, mientras que en México serán 12 días, y se van sumando dos días más anuales hasta el quinto año.
A la lista con 15 días de vacaciones, Ecuador, El Salvador, Colombia, Chile, Guatemala y Venezuela; le sigue
Asimismo, Nicaragua, Panamá, Cuba, Perú y Brasil, quienes tienen hasta 30 días de vacaciones en su primer año,
Así que el plazo máximo de vacaciones anuales pagadas para los mexicanos será de 32 días para aquellos empleados con más de 30 años de antigüedad.