lunes, mayo 12, 2025
Portada

Morena no va por ley de telecomunicaciones esta es la ley censura: Ricardo Anaya

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial.

Con 29 votos en favor y nueve en contra, comisiones del Senado aprobaron la reforma a la Ley de Telecomunicaciones para poder quitar concesiones a los medios electrónicos y poder cerrar redes sociales sin orden judicial que transmitan propaganda política extranjera tras el comercial de Estados Unidos contra los migrantes emitido en televisión abierta en México.

Esta situación ocasionó que el coordinador de la bancada del PAN, en el Senado, Ricardo Anaya se lanzará en contra de las y los senadores que emitieron su voto a favor de dicha ley tras acusar que con ella, Morena por el control total de internet, redes sociales, radio y TV; calificó la reforma que como una “Ley Censura”.

Acusó que ahora aquello que no le guste al oficialismo y a la Presidencia que se diga en cualquier plataforma de internet, en las redes sociales a través de aplicaciones, lo van a poder bloquear, y que su objetivo es querer tener el control de todo lo que se diga en la radio, televisión, redes sociales, internet, plataformas, en YouTube, en Instagram, en Twitter.

“Estuvo clarísimo que las y los integrantes del oficialismo, quienes representan al gobierno, no fueron ni siquiera para leer las casi 300 páginas y ni siquiera para escuchar el argumento más razonable que era la eliminación del artículo 109, porque básicamente lo que implica es que el gobierno va a poder bloquear cualquier plataforma digital”, indicó el senado.

Diario Evolución recomienda: 

Destacó que, el gobierno de Morena no va por una ley en materia de telecomunicaciones, esta es la ley censura, indicando que de aprobarse la ley sería un acto brutal de engaño, que es lo que hacen los regímenes autoritarios en todo el mundo. Entonces, muy grave lo que estamos viendo, es una regresión autoritaria y es un atentado en contra de la de expresión.

Señaló que uno de los argumentos del régimen es que a partir de los anuncios racistas de Trump, hay que hacer cambios a la Ley, ya que los “gobiernos perversos del pasado” borraron un artículo que prohibía estos anuncios. Sin embargo, preguntó a los legisladores si conocían ese artículo y nadie respondió, ante lo cual dijo que no existe ese artículo que se borró supuestamente.

Mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum, informó que la esta ley imponga censura, pero señaló que posiblemente se debe ajustar la redacción para evitar confusiones; esto tras indicar que la redacción que tiene que ver con plataformas digitales, se puede presentar a malas interpretaciones, pero sostuvo que su idea jamás ha sido el de censurar.

Visítanos en Facebook X.

G.L.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *