martes, mayo 13, 2025
MunicipiosNacionalesPortadaSeguridad

Necesario cambiar el enfoque de Movilidad

*Melchor García*

Foto: Ilustrativa.

Susana Bianconi, urbanista y especialista en arquitectura de la UAEMéx, expuso que la movilidad automovilística, concentrada por los gobiernos ha generado elementos inservibles de la infraestructura pública como los puentes peatonales, los cuales, advierte, no cumplen la función para la que fueron colocados.  

Frente al debate en torno al futuro de las ciclovías en Toluca, refirió que estas alternativas son ineficientes.

“Yo demolería todos los puentes disque peatonales porque esos sí son humillantes, son miserables en diseño, le hacen mucho daño a la ciudad, se ven espantosos, pero son inútiles, nunca ves a nadie usándolos porque te desgastan, te cansan, te hacen vulnerable, te hacen recorrer distancias como si hubieras cometido una falta o estás pagando una pena por no tener auto”, refirió. 

Una estrategia de Movilidad que se centra en el automóvil y coloca al peatón en la última escala de prioridad del espacio público, ha generado que los puentes y banquetas que hoy utilizamos, dice, más allá de mantenimiento, debieran ser reformulados en su totalidad. 

“Dentro de la ciudad hay que bajar la velocidad y hacer que el peatón sea primero, que bajen sus humos no importa el modelo de carro que traiga, sí y para eso hay recursos como la posibilidad de hacer chicanas zigzag, reducir el ancho de los carriles, ampliar el ancho de las banquetas”, sostuvo.

En el marco de la Semana Mundial para la Seguridad Vial, la especialista advirtió que estos cambios no se darán hasta que la ciudadanía exija estas adecuaciones, pues la realidad es que los funcionarios encargados de la Movilidad no utilizan estas alternativas para transportarse. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *