No creas en fake news; conoce los casos oficiales del VIH en México
*Redacción Diario Evolución*

Recientemente en la red social Tiktok infinidad de usuarios han publicado videos referentes a una “pandemia de VIH”, esto debido a que se ha registrado un incremento en el número de contagios en varios países. Sin embargo, el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (Unaids) informó que no existe ninguna declaración de pandemia relacionada con el virusde inmunodeficiencia humana.
Además, por el momento ni la Secretaría de Salud de México, ni la Organización Mundial de la Salud (OMS), ni ninguna otra autoridad sanitaria ha emitido algún comunicado declarando una pandemia por VIH; sin embargo, en redes sociales especialmente TikTok, Facebook y X, debido a estas confusiones se han compartido publicaciones que distorsionan los datos sobre los casos de VIH en México.
Es por ello que aquí te dejamos los datos de casos de este virus en el país de acuerdo con el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud, que resalta que hasta la semana 12 de 2025 se han contabilizado tres mil 238 casos en todo el país; destaca la última semana se reportaron 365 nuevos diagnósticos.
Diario Evolución recomienda:
Siendo el Estado de México la entidad con más casos en este 2025, al reportar 459; le sigue Veracruz con 306 pacientes; la Ciudad de México con 243; se suma a la lista Quintana Roo con 217; y en quinto lugar esta Jalisco quien reporta 193 casos de VIH; las entidades con menor incidencia son Zacatecas, Tlaxcala y Colima, con 17, 13 y 30 casos respectivamente.
La confusión que ha provocado pánico entre los usuarios, quienes la mayoría ven a las redes sociales como un medio de información, fue tras los pronósticos de Winnie Byanyima, directora (Unaids), quien resaltó que el posible incremento de casos VIH positivos y muertes si no se garantiza el financiamiento adecuado para el programa de salud.
Cabe destacar, que con su llegada al gobierno, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, firmó una orden ejecutiva con la que suspende la financiación de diversos programas, entre ellos el UNAIDS; de ahí que la directora de la dependencia alertara sobre posibles consecuencias.
G.L.