No se consumó fraude en Birmex: Sheinbaum; anuncia plataforma para revisar abasto
*Redacción Diario Evolución*

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que se logró evitar el fraude, estimado por 13 mil millones de pesos, relacionado con sobreprecios en los contratos de la compra consolidada de medicamentos e insumos médicos para el periodo 2025-2026 que maneja Birmex.
Recordó que se detectaron contratos que se habían asignado a proveedores que ofrecían los precios de los medicamentos más altos de “lo que deberían ser”, por lo que se detuvo el proceso de inmediato, y dijo que actualmente, se ha iniciado la reposición del procedimiento para reasignar los contratos.
Tras ello, el subsecretario del Sector Salud, Eduardo Clark García, destacó que para evitar dichos casos de “fraudes”, se habilitó una plataforma de monitoreo de compras y permitirá a la población acceder a información detallada sobre los medicamentos adquiridos durante el proceso de consolidación.
Los interesados en conocer esta información pueden ingresar a la página: (https://compraconsolidada.salud.gob.mx/) y dar clic en el recuadro con la leyenda: Monitoreo de Compras; aquí se podrá consultar los detalles de los medicamentos e insumos adquiridos como el hombre, clave, tipo y hasta los proveedores adjudicados, el volumen comprado, precio por pieza y monto total del contrato.
Diario Evolución recomienda:
Aquí te dejamos los pasos completos para consultar el estatus del medicamento, y ver si encuentra en el hospital donde lo solicitas:
- Ingresar al sitio que se ha habilitado sobre compra de medicamentos.
- En el micrositio la búsqueda del medicamento puede ser por clave o descripción.
- En el caso de las casillas, fase de adjudicación, tipo de insumo y grupo terapéutico, se puede colocar la opción “todas”.
- Una vez que se da clic en filtrar aparece el estatus de la licitación, lo cual permite saber si el medicamento ya se encuentra en proceso de abasto
En caso de incumplimientos recurrentes, el gobierno podrá tomar medidas para sustituir a los proveedores por otros que garanticen la calidad, eficiencia en entregas y precio competitivo; precisó que hasta el momento del total de medicamentos e insumos solicitados, se han recibido 233 millones de piezas, es decir, el 61 por ciento, afirmando que el resto sigue en proceso de tránsito y entrega.
G.L.