No se mata la verdad matando periodistas: gremio a AMLO quien insiste deben revelar cuánto ganan
*Redacción Diario Evolución*

Luego de que ayer reporteros convocaran a un minuto de silencio en conferencia de prensa en Palacio Nacional debido a los recientes asesinatos de varios de ellos, este día el hecho se volvió a repetir, pero ahora desde Tijuana, donde le aseguraron al presidente Andrés Manuel López Obrador que este gremio “está y sigue siendo muy lastimado”.
Cabe mencionar que solo en dicha entidad en el mes de enero fueron asesinados los periodistas Lourdes Maldonado y Margarito Martínez Esquivel, por lo que en voz de la reportera Sonia de Anda, se le indicó al mandatario federal que el gremio no dejará de protestar porque “no se mata la verdad matando periodistas”.
“Los periodistas queremos informarle que nuestro gremio está muy lastimado, como en todo México, trabajamos bajo la sombra de ser atacados y asesinados por realizar nuestro trabajo y que los crímenes que se cometen en nuestra contra no se aclaren”, indicó Sonia después de realizar un pase de lista a los periodistas asesinados en este 2022.
Tras ello el presidente aseguró que su gobierno protegerá a los comunicadores, incluso garantizo su libertada de expresión, dijo que no permitirá que exista impunidad para nadie, lo que marca una supuesta diferencia con los gobiernos anteriores, además de indicar que también tienen el derecho de disentir y a protestar, asegurando que nadie ha sido ni será censurado.
Sin embargo, volvió a insistir que aquellos periodistas que son “famosos” deberían de revelar cuánto ganan, mencionando nuevamente el caso d los informadores Carlos Loret de Mola, sí como a Ciro Gómez Leyva, Carmen Aristegui y Joaquín López Dóriga, donde sostuvo que le entregaron información de que ganan 35 millones al año, y consideró que esto es inmoral “por muy inteligentes que sean”.
Reiteró que, así como hay libertad de expresión en México, también se debe garantizar el derecho de réplica, y que él lo usará siempre y cuando busquen dañar su proyecto, y calificó como conservadores al periódico Reforma y Latinus.