domingo, mayo 11, 2025
MunicipiosPolítica

No voy a ser tapadera, ni cómplice de nadie: Josefina Vázquez Mota

Redacción Diario Evolución.

La candidata de Acción Nacional manifestó no será tapadera, ni cómplice de nadie, en cuanto a transparencia se refiere.

En una conferencia, durante la presentación del diagnóstico de la impunidad en el Estado de México, la candidata del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, respondió varias preguntas con respecto a la transparencia con la cual ha manejado sus cargos, donde dichos niveles son superiores al 76%.

La candidata de Acción Nacional manifestó su compromiso con transparentar, desde el primer minuto de su gobierno, todos los contratos, ponerlos en línea y tener testigos ciudadanos, para actuar conforme la ley lo demanda; ya que, así es como se tiene que actuar ante la ley, la cual debemos de seguir al pie todos los mexicanos, señaló.

Cuando se mencionó todos los acuerdos y arreglos, que se ha tenido en la entidad, por parte de los anteriores gobiernos, Josefina dijo: “Se van a acabar las economías de compadrazgo; estoy totalmente decidida a enfrentarlo por una razón fundamental: primero, porque el que nada debe nada teme; en segundo lugar, porque llego totalmente libre de compromiso alguno a ser la gobernadora del Estado de México, y en tercer lugar, porque evidentemente hasta que demostremos que tenemos la fuerza de enfrentar a quien sea y de aplicar la ley, volveremos a recuperar la confianza en los ciudadanos en la vida institucional.”

Vázquez Mota refirió al tiempo que estuvo a la cabeza de dos instituciones importantes para el país; en la Secretaría de Educación, donde el presupuesto es menor al del Estado de México, y en la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL); en ambas instituciones, sus cuentas públicas se reportaron con cero anomalías y observaciones, puntualizó.

La candidata, a la gubernatura del Estado de México, dijo haber tenido una batalla dura cuando se tuvo que enfrentar a las personas que estaban por encima de la institución, mientras estaba a cargo de la Secretaría de Educación. “Eso me costó, no solamente batallas que fueron muy públicas, sino muy probablemente me costó haber salido de la Secretaría de Educación Pública.”, enfatizó.

Al ser cuestionada por la iniciativa 3de3, respondió estar absolutamente tranquila, ya que sus cuentas están suficientemente bien explicadas y son bastante coincidentes. La candidata expresó haber declarado perfectamente sus adeudos, créditos hipotecarios, compras y demás gastos económicos, que se presentan ante dicha ley; la cual, mencionó, será obligatoria para todos los funcionarios públicos, cuando ésta sea gobernadora del Estado.

“No voy a ser ni tapadera de nadie, ni cómplice de nadie, al contrario, y por eso advierto que será una batalla difícil, pero estoy dispuesta y tengo el coraje y la determinación para enfrentarla desde el primer minuto de mi gobierno.”, finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *