domingo, abril 27, 2025
Portada

Nueva Ley de Movilidad podría ayudar reducir en 50% severidad de accidentes, asegura Cesvi México

*Alberto Dzib*

Foto: Ilustrativa/Vía Twitter.

Aplicada correctamente, la Ley de Movilidad y Seguridad Vial que entra en vigor desde este 18 de mayo y contempla diversas medidas de seguridad como límites de velocidad, alcoholímetros, cinturones de seguridad y prohibición de celular al conducir, podría tener como resultado una reducción de hasta el 50% en muertes o lesiones graves ocasionadas por accidentes de tránsito, de acuerdo con Cesvi México

De acuerdo con el director de seguridad vial del organismo, Miguel Guzmán Negrete, esta nueva ley, que deberá adecuarse en los estados en un plazo de 180 días, cobra relevancia al tomar en cuenta que en México, se registran alrededor de 16 mil muertes de personas por incidentes viales, es decir, alrededor de 44 diariamente. 

La ley por sí, dijo, no es suficiente, pero es la base para un cambio en la convivencia entre automotores, peatones, ciclistas, motociclistas y camioneros, por lo que se requerirá la cooperación de autoridades y sociedad civil para que se cumpla el objetivo que es proteger la vida. 

“La ley como tal, no es la varita mágica pero sí nos va a ayudar a poner esas piedras angulares para poder trabajar en esos factores de riesgo como es el tema de la velocidad, alcoholímetros, no manejar con el celular, la protección a usuarios vulnerables, uso del casco”. 

Debido a que el límite de velocidad ha sido de los temas que más llaman la atención de la ley, el especialista comentó que hay ciencia detrás y precisamente la protección de la vida es la meta, pues ejemplificó que mientras un peatón atropellado por un auto a 30 kilómetros tiene el 80% de probabilidades de librar la muerte o lesiones graves, a 60 kilómetros se reduce a 40% y a 80 kilómetros o es de 20 por ciento. 

Lo mismo dijo con el tope máximo establecido para autopistas que es de 110 kilómetros por hora, pues el estándar internacional de resistencia de los vehículos es de esa velocidad y ofrece más posibilidades de evitar lesiones graves o muerte del conductor, pero a mayor velocidad la probabilidad es muy baja. 

 Agregó que el Estado de México se encuentra en el top 5 en México en mayor cantidad de accidentes de tránsito y que los municipios de Ecatepec, Toluca y Nezahualcóyotl, son de los primeros lugares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *