¡Oficial! Aumentará precio de los refrescos, cigarros y gasolina en 2025
*Redacción Diario Evolución*

Como cada año, la Secretaría de Hacienda actualizará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), un gravamen que pagan de forma directa los consumidores; y pese a que el consumo de estos productos agrava la salud de quienes los consumen, esto agrava la cuesta de enero para miles de mexicanos, muchos de estos productos son muy consumos en el país.
Se habla de los cigarros y refrescos, pero también de la gasolina, aumentos que impactaran directamente en el bolsillo de los consumidores; pero esto va en línea con la inflación general anual de 4.55 por ciento registrada en noviembre del 2024.
En el caso de los refrescos, jugos y demás bebidas saborizantes, la cuota de IEPS por litro para 2025 que será aplicable es de 1.36453 pesos; esta medida también aplica para jarabes, esencias, polvos o extractos de sabores que al diluirse permitan obtener bebidas saborizadas.
Diario Evolución recomienda:
Mientras que en el caso de los cigarros y/o tabaco, será de 0.6446 centavos por unidad; donde Salud indica que a pesar de las campañas sobre los daños que este producto ocasiona, la población sigue consumiéndolo; y esta medida será aplicable a partir del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025.
Por otro lado, la cuota aplicable a los combustibles fósiles (gasolinas y diésel) a partir del próximo año queda de la siguiente forma:
- Gasolina Magna: 6.4561 pesos por litro.
- Gasolina Premium: 5.4518 pesos por litro.
- Diésel: 7.0952 pesos por litro.
Pero Hacienda aquí sostiene que aunque los precios dependen del mercado internacional, el gobierno federal aplica estímulos fiscales semanales para mitigar el impacto del incremento en el precio del combustible.
Cabe resaltar que, el IEPS de manera indirecta es pagado por los consumidores y, aunque se busca desalentar el consumo de ciertos productos, que de acuerdo con la Secretaría de Salud, son dañinos si su consumo es excesivo, su incremento podría añadir presiones inflacionarias en 2025.
G.L.