Ofrece Calimaya plática para erradicar plagas del maíz
*Redacción Diario Evolución*

El Ayuntamiento de Calimaya, en su compromiso con la comunidad agrícola del municipio, anunció un curso para detectar los diferentes tipos de plagas en los cultivos de maíz, en el que se dará a conocer información importante para combatirlas y se obtenga una buena cosecha para la temporada. La cita es el 9 de octubre a partir de las 15:00 horas.
La plática se dará en el salón de usos múltiples de Plaza Felipa, que se encuentra en el barrio de San Martín, cerca del OPDAPAS DE Calimaya. No se requiere cuota de inscripción y de preferencia se pide que se lleve un cuaderno y una pluma para anotar la información que se dará en la plática.
En la conferencia se hablará de las plagas de maíz como el pulgón, un gusanito rojo que se vislumbra en las hojas verdes del maíz y lo van secando; la gallina ciega, larvas de color blanco cremoso que se alimentan de las hojas y partes tiernas de la planta; gusano de alambre, que es atraído por el bióxido de carbono que emite el grano de maíz, por lo que perfora los granos y daña su crecimiento.
Diario Evolución recomienda:
También se encuentran el gusano cogollero, el barrenador, el gusano blanco y la denominada chicharrita del maíz que no deja crecer a la planta por la trasmisión de la bacteria Spiroplasma kunkelii.
Si bien estas plagas pueden ser controladas por insecticidas químicos, estos pueden contaminar el ambiente y causar resistencia en los insectos, volviéndolos más difíciles de erradicar. En la plática del ayuntamiento de Calimaya se abordarán técnicas de control biológico, que utiliza microorganismos entomopatógenos, depredadores o parasitoides.
Calimaya continúa trabajando para sus pobladores, a quienes invita estén atentos a sus comunicados a través de sus medios oficiales, donde darán a conocer cursos, concursos, apoyos y campañas de esterilización.
A.C.