Padres de familia exigen nuevo peritaje en la primaria Miguel Alemán, continúa desconfianza
Alberto Dzib.

Aunque las autoridades del Estado de México y del municipio de Toluca han entregado 3 dictámenes de protección civil que descartan riesgos en la infraestructura de la primaria Miguel Alemán de la capital pese a los daños que generó el sismo del 19 de septiembre, los padres de familia se mantienen desconfiados y este miércoles exigieron que se realice un nuevo peritaje ya que a su parecer, estas anomalías son una amenaza latente para los alumnos.
A casi dos semanas de que se retomaron clases en la mayoría de las escuelas del Estado de México, la preocupación sobre las grietas que se encontraron en aulas, pasillos y el auditorio escolar, fue manifestada por aproximadamente 100 padres de familia que a través de la mesa directiva, iniciaron una recolección de firmas para presionar a los gobiernos a realizar un peritaje que no deje lugar a dudas sobre un posible colapso.
Pedro Salinas, quien es presidente de la mesa directiva de padres de familia, dijo que, en específico, se requiere una explicación del peligro que podrían o no representar cada una de las anomalías registradas en el edificio escolar ya que en los documentos publicados hasta ahora perciben análisis superficiales y prefieren esperar un estudio a fondo antes que enviar a los alumnos a clases.
“Son 3 peritos que han venido y me parece que son de las instituciones de gobierno que han venido y ellos son los que nos han dicho que ya está bien pero nosotros no estamos conformes porque estamos viendo en los muros, en las trabes, las varillas”.
Madres y padres de los menores que realizan sus estudios en la primaria Miguel Alemán, se dijeron dispuestos a contratar a un perito de manera particular si es que las autoridades responsables no atienen su exigencia, ya que insistieron, no estarán conformes hasta que se realice un estudio de fondo y se tenga en cuenta la situación que guarda el inmueble.
“En un caso dado que realmente si ellos no se llega ese perito, entonces nosotros vamos a buscar un perito por nuestra parte y lo vamos a hacer”.
Cabe señalar que días después del sismo y derivado de los daños estructurales, la dirección de la escuela propuso reubicar temporalmente a los alumnos en 3 planteles cercanos, sin embargo, protección civil municipal y las autoridades educativas de la entidad, señalaron que esos daños no representan algún peligro.