PAN busca tipificar como delito el reclutamiento forzado; penas de 80 años de prisión
*Redacción Diario Evolución*

Debido a la crisis que enfrenta México de desapariciones vinculadas con el reclutamiento forzado por parte de organizaciones criminales, como el registrado en el rancho Izaguirre de Jalisco, el Partido de Acción Nacional (PAN), presentó ante la Cámara de Diputados una iniciativa para tipificar este tipo de delito y establecer penas de hasta 80 años de prisión.
Se puntualiza que el mayor número de personas desaparecidas se registró en Jalisco, con 13 mil 339 personas; seguido de Tamaulipas, con 10 mil 594; Estado de México, con seis mil 387; Nuevo León, con cinco mil 913, y Sinaloa, con cinco mil 112 esto de 2006 a 2021; En tanto, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO) señala que, hasta el pasado 15 de marzo de 2024, había 99 mil 729 registros de personas desaparecidas o no localizadas.
Diario Evolución recomienda:
Tras ello, la diputada panista Kenia López quien hizo lectura de dicha iniciativa al acusar que el crimen organizado “nos está quitando a nuestros jóvenes y a nuestros niños para convertirlos en sicarios, son muchas las familias incompletas que han visto salir a alguno de sus integrantes, y lamentablemente no vuelven a casa porque el crimen organizado los secuestró o engañó para reclutarlos”.
Especificó que habrá penas de 15 a 30 años de prisión para aquellos que mediante actos de sustracción, captación, amenaza, intimidación, rapto, engaño, uso de la fuerza u otras formas de coacción se obligue a otro a unirse a un grupo de la delincuencia organizada para realizar actividades delictivas; hastas aumentarán hasta en 80 años si se comete con grupos vulnerables.
G.L.