Papelerías en riesgo de desaparecer por entrega de útiles escolares
*Melchor García*

La puesta en marcha del programa de entrega de paquetes de útiles escolares, prevista para el próximo ciclo escolar, representara para pequeñas papelerías una disminución en sus ganancias, de hasta el 50%, en zonas urbanas, pero de hasta el 80% para aquellas de espacios rurales.
Hugo Ávila Guadarrama, presidente de la Asociación de Papelerías en el Valle de Toluca, advirtió que este proyecto podría significar el cierre de cientos de negocios familiares, quienes tienen previsto en el inicio de curso la mayor venta del año.
Con ello pequeñas papelerías se preparan para una de las etapas más complicadas en su historia, al reconocer que, todavía, la entrega de vales, que se hacía hasta el ciclo escolar anterior, significaba una oportunidad de ganancias; por lo que el escenario para los empresarios es de incertidumbre, en torno al futuro de sus negocios.
“El secretario de Educación Pública no nos ha recibido de manera personal, nos enfocó hacia un director del SEIEM; pero hemos tenido entrevistas con el secretario de Finanzas y el de Desarrollo Económico, pero definitivamente no nos han resuelto lo que nos afecta, que es el evitar la entrega de paquetes escolares y hacer la entrega, de este beneficio social, a través de vales escolares, que es lo que en realidad no nos afecta y así pueden cumplir con el programa social que tienen.”, expresó.
A la fecha, y para este regreso a clases, un paquete de primero y segundo de primaria tiene un costo entre 180 pesos, de tercero y cuarto en 230, y el de secundaria en alrededor de 300 pesos.
“Nos ha afectado bastante muchísimo, las ventas se redujeron al principio con los vales que dieron se redujeron sustancialmente; sin embargo la gente tenía la opción de venir aquí y canjear los vales, y hacíamos el procedimiento administrativo para recuperar, y no había ningún problema, ahora que es la entrega de paquetes de útiles escolares estamos totalmente inciertos.”, Sergio Moysen, papelero afectado.