jueves, septiembre 18, 2025
Municipios

Para atender crisis de agua se creará Comisión Especial de Seguimiento 2030

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial

Al ser la escasez de agua un problema grave en el Estado de México, en el Congreso mexiquense se coincidió que es necesaria una corresponsabilidad para afrontar la crisis hídrica, por lo que se creará una Comisión Especial de Seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la LXII Legislatura mexiquense para encontrar soluciones en torno a este problema.

Durante el foro Retos del Desarrollo Sostenible: Medio Ambiente Sano y Preservación Del Agua, el diputado Maurilio Hernández González, la diputada María José Pérez Domínguez, Alhely Rubio Arronis y Pedro Moctezuma Barragán, titulares de las secretarías de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, y del Agua, respectivamente, junto con representantes de la academia coincidieron en realizar acciones para afrontar la crisis de agua que se vive actualmente.

Se señaló que se debe priorizar la reeducación en respetar a la naturaleza para tener una vida más sustentable, por lo que se instó al gobierno estatal implementar programas para mejorar el manejo de residuos sólidos, el agua y las energías. Como parte de estas medidas para ayudar al medio ambiente, en el Congreso se dejaron de consumir botellas de agua y se planteará que las instalaciones sean sustentables.

Diario Evolución recomienda:

Además, se le solicitó al gobierno de implementar un nuevo modelo de gestión del agua, que pase del proceso de extracción a una visión profunda de gestión integral de ciclos, el cual se presentará el Plan Hídrico Estado de México 2023-2029. Se confió que desde la legislatura mexiquense se impulsen acciones para una mejor gestión de residuos sólidos y armonización en las leyes estatales con la Ley General de Aguas Nacionales.

También se resalta, que el dotar de agua al estado es un gran reto, no sólo por su cantidad de habitantes, sino por su geografía y su cercanía con la Ciudad de México; pese a ello, se señaló, se impulsan iniciativas para su conservación, como el cuidado del Bosque de Agua, un corredor forestal de más de 250 mil hectáreas que dota el 70 por ciento de toda el agua que se consume en la Zona Metropolitana del Valle de México, Toluca y Cuernavaca.

Entre los temas que se abordaron el foro destacan: desarrollo sostenible desde un enfoque social (cómo se puede trabajar desde la colectividad la parte socioambiental); sanidad vegetal responsable; bosque urbano saludable y ambiente sano; y manejo sustentable y ecología de fitopatógenos y enfermedades en plantas, entre otros.

Visítanos en Facebook X.

A.C.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *