Para evitar corrupción, se darán plazos a restaurantes y bares para corregir irregularidades
*Melchor García*

Este lunes se formalizó un acuerdo entre las Secretarías de Salud y Desarrollo Económico del Estado de México, el cual tiene con el propósito de implementar medidas de mejora regulatoria destinadas a prevenir actos de corrupción durante las verificaciones realizadas en bares y restaurantes.
La titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, anunció que bajo la nueva normativa se regularán las inspecciones administrativas llevadas a cabo por la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem). El objetivo principal es asegurar la seguridad jurídica de los empresarios del sector.
Según este acuerdo, las unidades económicas que sean encontradas con “inconsistencias” durante las revisiones no serán sancionadas de manera inmediata ni enfrentarán la clausura en la primera visita. En lugar de ello, se les otorgará un periodo de gracia para corregir las irregularidades detectadas.
Diario Evolución recomienda:
Laura González especificó que estas observaciones estarán limitadas a problemas de índole “no grave” específicamente para restaurantes y bares. Esta medida busca evitar situaciones de discrecionalidad por parte de los funcionarios verificadores, que anteriormente podían decidir las sanciones sin seguir un criterio claro.
“Anteriormente, los verificadores usaban su criterio para determinar desde el tamaño de las multas hasta la posibilidad de clausura, lo cual abría la puerta a actos de corrupción. Queremos eliminar esta discrecionalidad y combatir la corrupción desde el inicio”, lamentó.
Con la implementación de este acuerdo, los establecimientos tendrán hasta 90 días para corregir las irregularidades detectadas durante las inspecciones, asegurando así un proceso más transparente y justo para los empresarios del sector.