sábado, mayo 10, 2025
MunicipiosNacionalesPolíticaPortada

Parejas Gay Tendrán que Recurrir al Amparo para Consolidar su Matrimonio

Yamel Esquivel

PAREJAS GAY SE CASAN EN EDOMEX

Diez parejas del mismo sexo de diversos municipios del Estado de México, realizaron sus trámites para poder casarse, sabedores de que obtendrán una negativa, ya preparan la estrategia legal para interponer un amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación y así poder concretar sus matrimonios.

En el marco del Día Mundial contra la Homofobia la comunidad Lésbico, gay, bisexual, Transexual (LGBT) realizó varios trámites para una licencia de matrimonio, y con esto evidenciar que a un año que la SCJN ordenara modificar el Código Civil mexiquense por considerarlo discriminatorio, y que violaba garantías individuales, los diputados continúan sin obedecer este mandato.

Israfil Filos Real, coordinador de Atención a los Grupos Vulnerables en el Estado de México comentó que la “lluvia” de amparos expondrá ante la Suprema Corte que no existe la voluntad para respetar los derechos de la comunidad gay, no obstante que la Comisión estatal de Derechos Humanos realizó un exhorto para que se hiciera, el cual ni siquiera se molestaron en contestar los legisladores.

“No existe razón, ni fundamento jurídico alguno que sustente la falta de reconocimiento de derechos civiles y sociales por causa de orientación sexual y/o afectiva de las personas. Respetar la orientación sexual de las personas implica defender la vida democrática de nuestra sociedad. No estamos hablando sólo de sexo, estamos hablando de amor”, expresó.

Hasta este momento, solicitaron en Toluca, Tultitlán, Netzahualcóyotl, Tenancingo, Sultepec, Villa Guerrero y Zinacantepec en las oficialías del Registro Civil correspondiente la celebración del matrimonio civil.

Se espera que a más tardar en dos días se les notifique la negativa del trámite ante las oficialías, posteriormente comenzarán a interponer los amparos, mismo que podrían tener una respuesta a fin de año y hasta el próximo casarse.

Cabe destacar que en el pasado las parejas del mismo sexo que buscaban casarse, realizaban el trámite en la Ciudad de México, sin embargo, ahora les están pidiendo tener una residencia mínima en esa entidad para poder hacerlo, lo que los deja sin opciones para formalizar legalmente su relación, y comenzar una familia como advierten algunos de los solicitantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *