Participarán 12 estados en primer Simulacro Nacional 2025
*Redacción Diario Evolución*

El primer simulacro nacional de este 2025 se llevará a cabo el próximo martes 29 de abril a las 11:30 horas, donde se tendrá hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, así como una alerta de tsunami en el Océano Pacífico, en colaboración con la Secretaría de Marina (SEMAR), informó este viernes Laura Velázquez Alzúa, coordinadora Nacional de Protección Civil.
A través de este simulacro se pretende el ejercicio masivo de prevención y preparación ante emergencias en todo el país, con un sistema centralizado de alertamiento a nivel nacional, con el que se permitirá enviar mensajes de emergencia al menos a cinco millones de teléfonos celulares con una prueba de alerta escrita y sonora vía celular en la Ciudad de México y su zona conurbada.
También se activará la alerta sísmica en al menos 12 entidades: Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Tlaxcala y Chiapas. Además se realizará un simulacro de manera nacional a la misma hora, con la transmisión de alertas en radio y televisión.
Diario Evolución recomienda:
Velázquez Alzúa destacó que con este tipo de ejercicios no solo se promueven las capacidades de respuesta ante un evento de tal magnitud por parte la ciudadanía, del sector privado y de los tres niveles de gobierno, sino que también permite evaluar los protocolos de emergencia y la coordinación entre instituciones para responder ante la emergencia.
Las autoridades invitan a la población participar a este megasimulacro, mantener la calma y seguir las instrucciones de protección civil. Se recomienda preparar rutas de evacuación, puntos de reunión seguros y tener listas mochilas de emergencia como parte de las medidas preventivas para un evento sísmico.
A.C.