Peligra comercio tradicional de Toluca con actual administración municipal
Erick Álvarez
Comerciantes de la Organización Cuauhtémoc- Alameda Central y de la Organización Adolfo López Mateos, denunciaron que la administración municipal no quiere regularizar los carritos del comercio tradicional, así como señalaron que les informaron que a partir del próximo lunes no se deberán de instalar en sus zonas habituales, situación que dijeron les preocupa.
En conferencia, Esteban Serrano y Vicente Alcántara, representantes de ambas organizaciones, señalaron que durante la administración de la ahora diputada federal, Martha Hilda González Calderón, se inició un proyecto de regulación del comercio informal en el primer cuadro de la ciudad de Toluca, donde el objetivo era adquirir carritos rotulados con el logo del ayuntamiento y colocados en zonas estratégicas para la venta de tamales y elotes y convertirse así en el comercio tradicional y regularizado de la zona centro, situación que hoy la administración de Fernando Zamora no quiere renovar.
Informaron que son 40 comerciantes que fueron incluidos en este proyecto los cuales adquirieron los carritos con un costo de 30 mil pesos y aseguraron hoy van a ser retirados de su zona de trabajo sin excepción alguna y que esto ha preocupado a los comerciantes, aseverando que ellos ya están regularizados y se les deben de respetar sus espacios.
“La actual administración ha dado negativa rotunda al seguimiento de este proyecto y parece ser que no hubo una relación institucional o el proyecto solo fue en la mesa de “pancho y sus cuates”, no hay seriedad de Fernando Zamora, es un proyecto regulado por el mismo ayuntamiento ya que ellos mismo nos dieron tanto los espacios como los carritos y lo que nosotros pedimos es que nos actualicen todas nuestras licencias y órdenes de pago, no estamos pidiendo ni 5 y ni 10 compañeros más porque sabemos que eso nos afecta y ya no somos comerciantes ambulantes, somos el comercio tradicional de Toluca”.
Comentaron que durante su regularización pagaron 250 pesos por año como orden de pago al Ayuntamiento de Toluca y aparte los 30 mil pesos para obtener los carritos, afirmando que lo que está haciendo la actual administración municipal es una injusticia al querer retirarlos, siendo un proyecto del mismo ayuntamiento de Toluca.