Percepción de inseguridad en Toluca es erronea: Fernando Zamora
*Alberto Dzib*

El alcalde de Toluca, Fernando Zamora Morales, consideró que la percepción de inseguridad de los habitantes del municipio es incorrecta, pues aseguró que, en muchos casos, las noticias falsas que se difunden a través de redes sociales son las que configuran la opinión de la gente.
Derivado de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, publicada el pasado 17 de octubre, que colocó a Toluca como la tercera ciudad con mayor percepción de inseguridad pública en el Estado de México, el presidente municipal reconoció que se debe trabajar en la mejora de la percepción ciudadana, pero sostuvo que la realidad es distinta y que la falta de información confiable contribuye a que se tengan estos indicadores.
Por ello, hizo un llamado a la ciudadanía a no confiar en toda la información que se publica en las plataformas digitales, ya que, con base en el temor que se infunde a través de ella, es como el municipio resulta con percepción alta de inseguridad.
“Es errónea, por qué, porque es algo que tenemos que diferenciar, una cosa es la percepción y otra cosa es la realidad; sin embargo, tenemos que hacer todos juntos nuestro trabajo para que esa percepción baje, que no mintamos porque ahora está de moda lo de las noticias falsas y en las noticias falsas dicen miles de mentiras.”, aclamó.
El director de seguridad pública y vial secundó el comentario y sostuvo que más allá del trabajo de la policía para mejorar la seguridad y percepción, durante el trimestre que reporta la última encuesta del INEGI, hubo un repunte en los conflictos entre vecinos, desconocidos y autoridades, a lo cual se le puede atribuir el alza en la percepción de inseguridad pública.
De junio a septiembre de este año, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana registra un aumento en la percepción social sobre inseguridad pública al pasar de 82.3 a 82.8% de la población que se siente insegura en su ciudad.
Esto coloca a la capital mexiquense con los mayores índices de percepción de inseguridad en la entidad después de Ecatepec y Nezahualcóyotl.