jueves, mayo 15, 2025
MunicipiosPolíticaPortada

Pese a probable recorte presupuestal en Edoméx, el INFOEM planea solicitar más recurso para 2019

*Alberto Dzib*

La presidenta del órgano, Zulema Martínez, señaló que al tratarse de un instituto en crecimiento no se deberían recortar sus finanzas. Foto: Especial.

Pese al planteamiento de los próximos legisladores del Morena en el Estado de México, sobre un recorte general de hasta 30% al presupuesto de la entidad para 2019, Zulema Martínez Sánchez, presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del estado (INFOEM), informó que el organismo solicitará más recursos para el siguiente ejercicio fiscal.

En entrevista, señaló que el INFOEM, a diferencia de otras instituciones con mayor trayectoria, es un organismo en construcción que por las características del servicio que presta, requiere de constante inversión y realizar un recorte a su presupuesto anual, representaría diversas complicaciones para el cumplimiento de su deber.

“Me parece que en instituciones consolidadas, fortalecidas y que a lo mejor llegaron a un nivel de crecimiento consolidado podría hacerse una valoración distinta y en un organismo que todavía, insisto, está en ese proceso de crecimiento y de maduración; quizá pueda tener una visión distinta, pero bueno, nosotros siempre seremos muy respetuosos de lo que los legisladores decidan al respecto.”, informó.

Detalló que este ente autónomo tiene una orientación menor en los capítulos en los que se considera se realizan la mayoría de gastos innecesarios, como es el de nómina; sin embargo, el uso de tecnologías y el mantenimiento permanente que se requiere en los sistemas digitales, demanda inversión, y es por ello que se espera, los próximos diputados, hagan una consideración distinta sobre el recurso que envían al INFOEM.

“Yo creo que es importante que crezca, sigo insistiendo, como todos sabemos, la tecnología cambia de un momento a otro y si nosotros queremos seguir conservando nuestros sistemas fortalecidos; los sistemas también requieren de mantenimiento y de una inversión.”, aclaró.

Martínez Sánchez señaló que ya el año pasado, debido al recorte presupuestal, las plataformas digitales no se actualizaron y para el siguiente ejercicio fiscal dicha acción será necesaria; ya que se deben interconectar a la Plataforma Digital Anticorrupción, razón por la que se solicitará un fortalecimiento a las finanzas del instituto.

Para ello, explicó, que el presupuesto actual para el órgano es de 150 millones de pesos, pero se elaborará un diagnóstico sobre las implementaciones que se deben cumplir para el próximo año y con base en ello solicitarán a los legisladores locales un aumento presupuestal, aunque destacó que quienes lo integran serán respetuosos de la decisión que se tome en el Congreso mexiquense.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *