lunes, abril 14, 2025
MunicipiosPolíticaPortadaSeguridad

Pide Banco de Alimentos del EdoMéx apoyo ciudadano para integrar despensas

*Alberto Dzib* 

Foto: Alberto Dzib.
La asociación recuerda que derivado de la pandemia miles de personas han perdido su empleo y es probable que a finales del año el número de personas con carencia alimentaria aumente.

El Banco de Alimentos en el Estado de México hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a una campaña de colecta masiva de alimentos para integrar despensas destinadas a los mexiquenses que han perdido su fuente de ingreso debido a la pandemia o podrían perderla por la crisis económica. 

En el marco del Día Internacional de la Alimentación, el presidente de la asociación, Alberto Canúl Juárez, resaltó que, por las restricciones sanitarias, este año no se pudo realizar la colecta que cada año en la misma fecha realiza el Banco de Alientos, por lo que ahora se pide que, desde el ámbito empresarial, gubernamental, vecinal, se sumen voluntades para donar y acopiar productos que permitan integrar despensas. 

Subrayó que de manera ordinaria el Banco de Alimentos atiende a 140 mil personas en el Estado de México, pero que, con base en cifras del INEGI, por los efectos de la pandemia, más de 300 mil mexiquenses podrían enfrentar carencia alimentaria hacia el final del año, por lo que se requiere mayor colaboración para atender la demanda de apoyos. 

“Exhortar a toda la población a que se sumen a tratar de ayudarnos un poquito más en estos momentos en que hay una importante cantidad de gente que tiene la necesidad del alimento.”, sostuvo.  

Canul Juárez, dijo que la campaña en específico, consiste en que los interesados, convoquen a sus compañeros, vecinos o conocidos a la donación de alimentos y contacten al Banco de Alimentos a través de su página web a fin de que se realice el acopio y se elaboren las despensas que se entregarán durante los últimos meses de 2020, ya que la cancelación de la colecta anual por el Día de la Alimentación representa una merma de al menos 120 toneladas de alimento. 

Agregó que, a lo largo de la pandemia, además de los beneficiarios comunes del Banco de Alimentos, se han entregado despensas a sectores que han perdido su ingreso como los artistas, meseros, comerciantes de Chalma, de San Luis Mextepec, artesanos de Teotihuacán, floristas de Villa Guerrero y otomíes de Temoaya. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *