Pide Coparmex celeridad en discusión de presupuesto para 2019 en EdoMéx
*Alberto Dzib*

Aunque podría ser hasta diciembre de este año cuando el Ejecutivo del Estado de México envíe el paquete presupuestal al Congreso local para su análisis, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la entidad pidió que se dé celeridad a la discusión del presupuesto para el próximo año, debido a que los planteamientos de austeridad generan incertidumbre en diversos, rubros.
El presidente de la organización en el Valle de Toluca, Javier Sauza Martínez, explicó que, pese a que existen varios tópicos que el sector empresarial, pretende tratar con los legisladores para la mejora en la economía del estado, interesa por los planteamientos de austeridad de Morena que ocupa la mayoría parlamentaria en la Legislatura mexiquense, que se esclarezcan los rubros que podrían tener algún recorte.
Señaló que, al hablarse de una disminución de hasta 30% al presupuesto mexiquense para el próximo año, deben establecerse a la brevedad los rubros que se verán impactados y cuáles serán los beneficios y las consecuencias de dicho ajuste.
“Lo principal y urgente que tenemos es que puedan pasar el paquete económico lo más rápido posible y le den certeza y seguridad a la sociedad.”, enunció.
Sostuvo que, aun cuando algunas ideas, como la eliminación de impuestos, que en el caso del EdoMéx podría traducirse en la eliminación del impuesto sobre nómina y el de tenencia vehicular, aún se trata de propuestas sin fundamento que no se sabe cómo podrían implementarse y si tienen viabilidad, por lo que el sector privado en el estado, la ciudadanía y los servidores públicos requieren explicaciones; pues también se ha hablado de posibles recortes de personal en el gobierno.
“Mencionan muchas ideas al aire sin que nos pongan sobre la mesa algo palpable y algo bastante bien estructurado, en donde la sociedad civil organizada podamos hacer mención.”, comentó.
Sauza Martínez dijo, por otra parte, que los empresarios mexiquenses se acercarán a los nuevos legisladores para enfatizar en la necesidad de condiciones que faciliten la inversión, ya que aún con la recién aprobada Ley de Mejora Regulatoria del Estado de México se requiere la reglamentación para que esta comience a operar.