viernes, abril 4, 2025
Nacionales

Piden castigo para mujeres que rociaron cloro a vestidos típicos en Oaxaca

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Vía Redes Sociales

Un video difundido en redes sociales muestra dos mujeres rociando lo que parece ser cloro a trajes típicos exhibidos en un puesto del mercado Cinco de Septiembre de Juchitán, en el estado de Oaxaca, lo que ha causado indignación entre los usuarios de las redes sociales, que han pedido la intervención de las autoridades estatales.

La afectada, identificada como Bertha “N”, denunció que el ataque fue encabezada por una mujer identificada como Elsa “N”, acompañada por otras personas, que lanzaron el líquido a los trajes regionales, dejando una pérdida de aproximadamente 35 mil pesos. Además, aseguró que fue víctima de agresiones físicas y verbales, por lo que señaló que presentará una demanda ante las autoridades correspondientes.

El daño a los vestidos ha sido interpretado como una falta de respeto a la cultura zapoteca, de la región del Itsmo de Tehuantepec, ya que son símbolos de una herencia cultural que ha sido preservada por generaciones. Por ello, diversas organizaciones culturales y defensoras del arte textil mexicano se han pronunciado para exigir justicia y resarcimiento del daño.

Diario Evolución recomienda:

De acuerdo con declaraciones de la víctima, el ataque podría estar relacionado con un conflicto previo derivado de una tanda organizada por una de las presuntas agresoras, identificada como María “N”, con quien  tiene desacuerdos por el manejo del dinero. La señalada respondió en redes sociales justificando su acción al señalar que la comerciante le debía dinero y esa fue su forma de cobrarle.

No obstante, esta justificación ha sido criticada por usuarios en línea, quienes señalan que ninguna deuda justifica un acto de esta índole para destruir bienes culturales. Ante la presión, la Dirección de Cultura del municipio de Juchitán manifestó su respaldo a la vendedora afectada e hizo un llamado a las autoridades estatales para que sancionen a las involucradas como una forma de proteger el comercio tradicional frente a actos de violencia o represalia personal.

Visítanos en Facebook X.

A.C.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *