lunes, abril 7, 2025
Portada

Piden cierre de kinder tras brote de coxsackie y escarlatina en Toluca

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Salud.

A través de las redes sociales se dio a conocer que padres de familia del Jardín de Niños ‘Diego Rivera’, ubicado en la delegación de Santiago Miltepec, en Toluca, se manifestaron por un supuesto brote de virus llamado coxsackie y de casos de escarlatina durante la mañana de este jueves.

Resaltan que las autoridades del plantel, de Educación así como de Salud estatal no han tomado las medidas correspondientes para evitar que se siga propagando la enfermedad; informaron ante medios de comunicación locales, que hasta el momento tienen identificados nueve casos.

De esto siete son de coxsackie y dos de escarlatina, esto de un total de 92 alumnos; se informó que los contagios se comenzaron a registrar desde el pasado 17 de marzo y pese a ello, indican los padres de los niños afectados que la escuela sigue operando con normalidad.

Sin embargo, ni las autoridades de Salud ni las de Educación del Estado de México han confirmado los casos, tras ello, las familias se manifestaron frente a la escuela para así exigir que se tomen medidas inmediatas como el posible asilamiento de los salones donde los menores resultaron contagiados y el regreso temporal de clases desde casa.

Diario Evolución recomienda:

Cabe mencionar que, el virus Coxsackie, también llamada “Enfermedad de Boca Mano Pie”, se manifiesta con sarpullido en manos y pies y llagas dolorosas en la boca (exterior, encías, lengua, paladar); es causada principalmente por el virus Coxsackie A 16 y algunos otros virus pertenecientes a la misma familia.

Se propaga por la tos, estornudos, contacto directo con la persona enferma, a través de las heces, contacto con objetos contaminados, como juguetes, cubiertos, etc; algunos síntomas son sarpullido rojo en las manos y pies que puede convertirse en ampollas, fiebre, dolor de garganta, malestar general y falta de apetito.

Mientras que la escarlatina es una enfermedad bacteriana que se caracteriza por un sarpullido rojo brillante y fiebre alta; algunos de sus síntomas son fiebre alta, salpullido rojo que afecta casi todo el cuerpo, codo e ingle, lengua o parte posterior de la garganta recubierta de una capa blancuzca, dolor de cabeza, náuseas o vómitos, dolores en el cuerpo.

Visítanos en Facebook X.

G.L.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *