Piden no minimizar el coronavirus
*Melchor García*

Luego de que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE), catalogó como negativos los dos casos sospechosos de coronavirus, presuntamente identificados en el Estado de México; Víctor Manuel Torres Meza, director del Centro estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades, llamó a las familias a mantener la calma con relación a la enfermedad, pero no minimizar las medidas preventivas.
En el marco de la coyuntura de salud que se vive en el mundo por el brote del nuevo virus y con la posibilidad de que aparezcan otros casos “sospechosos”, expuso que el Sistema estatal está preparado para atender cualquier contingencia con personal capacitado y la activación necesaria en materia de vigilancia epidemiológica en las unidades de salud.
“De mantiene desde el mes de enero con el seguimiento de los casos del corona virus en China una vigilancia epidemiológica activa que permite al sistema monitorear cualquier caso sospechoso, que cumpla la definición de caso que sea la persona venga de esta zona del mundo y que tenga sintomatología respiratoria.”, expresó.
Indicó que las preguntas clave que debe hacerse la población para descartar cualquier factor de riesgo son saber si viajó a la zona asiática del brote como la provincia de Wuhan, en China y si ahora presenta sintomatología de algún cuadro gripal, catarro leve y porsupuesto infecciones respiratorias severas.
“Muy atentos al seguimiento, no causemos alarma, son condiciones de la propia globalización, sabemos que este corona virus está en específico en China, aunque hay 15 países con casos; muy importante es saber que los casos que han estado fuera de China no tienen cadena de transmisión, muy importante, no ha habido transmisión efectiva fuera de China y bien interesante si revisas los mapas, mucho más en el hemisferio norte que es nuestro invierno.”, comunicó.
Reiteró las recomendaciones básicas contra la enfermedad: lavarse frecuentemente las manos, estornudar en el antebrazo, beber muchos líquidos, evitar contacto directo con personas que tengan síntomas de resfriado o gripe, pero sobre todo no automedicarse. Hoy en las inspecciones se buscan muestras del corona –virus N 2019. Hasta el momento en la República Mexicana no se tienen confirmado ningún caso de la enfermedad.