martes, abril 8, 2025
MunicipiosPolíticaPortadaSeguridad

Piden reorientar presupuesto en EdoMéx para apoyar a familias durante contingencia

*Alberto Dzib*

Foto: Alberto Dzid.
Un par de ciudadanos presentó una carta a la JUCOPO en la Legislatura local para que se destinen al menos 7 mil millones de pesos a las familias que se han quedado sin recursos.

Un grupo de ciudadanos del Estado de México pidió a la LX Legislatura del Estado de México la reorientación de 7 mil millones de pesos del Presupuesto de Egresos 2020 para apoyar a las familias que han resultado con mayor afectación económica por la emergencia sanitaria de COVID-19, pues destacaron que alrededor del 58 por ciento de la población económicamente activa en la entidad labora en esquemas de informalidad y depende de las ganancias diarias.

Alexis Olvera y Luis Ernesto Álvarez, impulsores de la propuesta, dirigieron una carta a los miembros de la Junta de Coordinación Política con el argumento de que ante la restricción de actividades no esenciales durante la cuarentena en el Estado de México que es el segundo con más contagios en el país, alrededor de 7.7 millones de mexiquenses o 2 millones de familias han visto comprometido su ingreso y en razón de que la mayoría enfrenta condiciones de pobreza, también su calidad de vida durante la crisis.

En el planteamiento se destaca que la reorientación se podría hacer con base en las partidas estatales que no se ejercerán este año por motivo de la contingencia y que en caso de autorizarse los 7 mil millones de pesos, se realicen transferencias únicas de 4 mil pesos por familia, cuyo promedio de integrantes según INEGI es de 4.4 integrantes o se entreguen 8 apoyos alimenticios quincenales con valor de 500 pesos cada uno, para que las familias enfrente el confinamiento y falta de ingresos de mejor manera.

“Este presupuesto, pensamos que puede ser obtenido de las diferentes partidas, que no se van a ejercer este año debido a la pandemia como pueden ser gastos en ceremonias, gastos en viáticos e incluso en algunos otros recursos ya etiquetados que por esta misma circunstancia no se van a ejercer completamente.”, comunicaron los ciudadanos que presentaron dicha iniciativa.

En esta propuesta también se contempla que, si la respuesta de los coordinadores legislativos es positiva, se privilegie a la población que no cuenta con apoyos del gobierno federal, estatal o municipal y se entregue por familia, además de que se considera que la intervención del estado es vital para que la ciudadanía enfrente la contingencia pues aún con apoyos será difícil que se puedan estabilizar económicamente.

Es de comentar que hasta en el Congreso mexiquense la bancada de Morena ha indicado que sus diputados donarán 5 meses de salario al apoyo de las familias más afectadas y el Ejecutivo estatal realizó una reconducción del 10% del presupuesto de todas las dependencias públicas y los 3 poderes para este propósito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *