sábado, abril 26, 2025
MunicipiosNacionalesPolíticaPortadaReportajeSeguridad

Pirotécnicos piden trabajar

*Melchor García*  

Foto: Melchor García.

Productores de artificios pirotécnicos se manifestaron este martes bloqueando la carretera Toluca-Atlacomulco, a la altura de la caseta del Dorado, para demandar a las autoridades del Gobierno del Estado de México la posibilidad de trabajar en este mes patrio.  

Luego de que tras los meses de confinamiento por la pandemia se suspendiera la venta, indicaron que este mes de septiembre deben volver a trabajar, al ser el periodo de mayor venta por los motivos patrios, del cual dependen hasta 10 mil familias en la producción y comercialización de estos productos  

A la voz de “¡Queremos trabajar!”, los inconformes refirieron que es ahora o nunca para recuperar la actividad, toda vez que no podrán levantarse en sus talleres si no pueden vender, toda vez que las inversiones ya están hechas y el producto químico debe consumirse. 

“Que el gobierno venga y nos dé una solución, llevamos medio año sin trabajo, dependemos de nuestra artesanía pirotécnica, queremos que en estas festividades del 15 de septiembre se hagan las actividades tradicionales, dependemos de nuestro trabajo, no somos asalariados, dependemos de nuestras artesanías.”, indicó Martha González, artesana.   

El paro que se ha registrado a lo largo de todo el año tiene endeudados y en situación crítica a los talleres artesanales.   

“Somos de las clases más golpeadas en esta pandemia y ya no tenemos recursos, por eso nos vemos en la necesidad de hacer esta manifestación, para ver si las autoridades voltean hacia la pirotecnia y ven que nosotros también tenemos necesidades, que también nosotros como pirotécnicos damos empleos, los cuales muchos están perdidos por la misma situación.”, señaló Silvestre, comerciante afectado. 

Pidieron el aval de las autoridades sanitarias para poder realizar algunos festejos en los municipios, a fin de que la venta en gran escala pueda materializarse o perderán el momento más importante de su ciclo. 

La protesta generó severas afectaciones viales para centenares de automovilistas que no pudieron cruzar para los municipios de Ixtlahuaca o Atlacomulco.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *