sábado, mayo 10, 2025
Municipios

Plantean uso de pulsera ‘centinela’ para detectar bebidas adulteradas en bares del EdoMéx

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial.

Tras el incremento de casos de intoxicación por consumo de bebidas adulteradas en bares, fiestas o discotecas en el Estado de México, que representan una amenaza creciente a la salud pública, se busca que los 125 Ayuntamientos implementen el uso de la pulsera ‘centinela’ y que estas, en coordinación con asociaciones se distribuyan gratuitamente para cuidar la integridad de las personas que acudan a dichos establecimientos.

La propuesta que fue presentada por el Partido Verde en voz de la diputada Honoria Arellano, resalta los casos que en el Estado de México encendieron las alarmas sobre esta práctica ilegal; en 2023, más de 30 jóvenes resultaron intoxicados en un bar de Ciudad Satélite, Naucalpan, y en febrero del mismo año, un joven falleció tras ingerir alcohol adulterado en Toluca.

También expone que en 2020 al menos 195 personas fallecieron por intoxicación con bebidas adulteradas en al menos 11 estados de la República; en el caso del Estado de México, en 2016, más de 359 mil 49 litros de bebidas adulteradas sin registro sanitario fueron decomisadas.

Diario Evolución recomienda: 

Esta pulsera fue creada en España y puede detectar sustancias químicas dañinas en las bebidas, como burundanga, ácido lisérgico, ketamina y éxtasis líquido; integra un código QR, el cual, al ser escaneado, proporciona información sobre las sustancias detectadas, y permite la comunicación con servicios de emergencia, incluye la geolocalización de la persona usuaria.

El exhorto ya se distribuye de forma gratuita en España y se comercializa en países como Francia, Italia, Venezuela, Ecuador, Perú y México; en el caso del país, Chihuahua ya fue implementada en colaboración con la Universidad Autónoma local.

Visítanos en Facebook X.

G.L.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *