sábado, abril 26, 2025
Municipios

Playas de Acapulco afectadas por grandes olas en plena Semana Santa

*Redacción Diario Evolución*

Foto: X.

En pleno periodo vacacional de Semana Santa las costas de Guerrero están siendo afectadas por el fenómeno natural llamado “mar de fondo, generando olas de dos a tres metros de altura por corrientes y la reducción de la franja de arena, afectando la actividad turista de varias playas del puerto.

Tras ello, las autoridades locales, especialmente de la zona de Acapulco, han emitido alertas y recomendaciones ante la presencia de este oleaje elevado y corrientes peligrosas, que representan un riesgo para los bañistas y prestadores de servicios turísticos; y las payas afectadas por ahora son:

Caleta, Caletilla, Icacos, Hornos y Revolcadero; también se han registrado olas elevadas en Zihuatanejo.

Diario Evolución recomienda:

En redes sociales se han hecho viral videos donde se observa la fuerza del mar, incluso hay playas donde se ha colocado la bandera roja, una señal para el turista y bañista de no meterse al mar, debido a que es peligroso; por ello, el gobierno de Guerrero lanzó un llamado a los ciudadanos para que cumplan con las disposiciones, las cuales son:

  • Prestar atención a los anuncios de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • Respetar las indicaciones del personal salvavidas
  • Evitar introducirse al mar o acercarse a observar el rompimiento de olas
  • Evitar realizar deportes acuáticos
  • Retirar a un sitio más alejado el mobiliario y equipo de playa

El mar de fondo es un fenómeno oceánico generado por tormentas o vientos intensos que ocurren a cientos o miles de kilómetros mar adentro, generalmente en el océano Pacífico. El oleaje se desplaza a lo largo de grandes distancias hasta impactar zonas de playa con olas largas, uniformes y de gran energía.

Visítanos en Facebook X.

G.L.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *