sábado, mayo 10, 2025
MunicipiosNacionalesPolíticaPortadaSeguridad

Ponen tres de tres contra la violencia de género a candidatos

*Melchor García*  

Foto: Ilustrativa.

En sesión del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) se aprobó el proyecto para la expedición del Reglamento para el Registro de candidaturas en la elección intermedia de este año. 

Nueva norma de la que destaca que los aspirantes que busquen la candidatura no deberán estar inscritos en el registro nacional de personas sancionadas en materia de violencia política contra las mujeres en razón, haber sido condenado o condenada por violencia hacia las mujeres, tener sentencias por violencia familiar o doméstica, así como cualquier agresión de género en el ámbito público o privado.  

Es decir, el denominado tres de tres contra la violencia de género a fin de prevenir que personas violentadoras puedan registrarse como candidatas o candidatos.  

“Esta autoridad exigirá a cada persona que esté interesada en acceder a una candidatura declarar que no ha sido sentenciada por los delitos de violencia política de género, por violencia familiar o doméstica, por delitos contra la libertad sexual o ser deudor de pensión alimentaria.”, Karina Vaquera, consejera electoral.   

De igual forma se establece la paridad de género en las candidaturas alentadas por los distintos institutos políticos.      

“Serán los propios institutos políticos quienes con base en sus documentos rectores establezcan las reglas para poder seleccionar a sus candidatos y candidatas determinando los criterios mediante los cuales habrán de garantizar la paridad de género en los distritos y municipios en los que pretendan competir”.  

En la misma norma se establece la prohibición para aquellos que tengan sentencias por violencia intimidación, o delitos sexuales, en el caso de los varones también haber sido condenado como deudor alimentario o moroso, así como estar inscritos en el registro estatal de morosos alimentarios del estado o de otra entidad federativa. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *