Por descenso en temperaturas, llaman a vacunación contra influenza
*Melchor García*

Previo a la temporada invernal, la Secretaría de Salud mexiquense reporta un avance en la aplicación de la vacuna contra la influenza, de 35%; es el periodo en que, tradicionalmente, se incrementan entre 15 y 20% las enfermedades respiratorias.
El director general del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica del sector salud, Víctor Manuel Torres Meza, llamó a la población en alta vulnerabilidad a vacunarse al estar más expuestos; reprochó que, aún en la actualidad, persisten los miedos y desinformación sobre la vacuna, derivando en renuencia para aplicarse.
“Fíjate que si, (hay renuencia) primero que la vacuna hace daño, que tiene reacciones adversas importantes o que vacunarse causa enfermedad.”, mencionó. Los mitos más frecuentes sobre la vacuna, reprochó, son que la vacuna contra la influenza enferma y/o que no sirve.
“La vacuna tiene evidencia científica que protege. Los casos que hemos tenido, en muchos de los porcentajes que aparecieron, no habían sido vacunados o que se agravaron porque no se vacunaron.”, lamentó.
Al momento no se reportan casos de influenza en el Estado de México, por lo que se avanza en la aplicación de cuatro millones de dosis que están listas. Aquellos que deben priorizar la vacunación, dijo, son menores de 5 años, personas de la tercera edad, mujeres embarazadas y aquellos con una enfermedad crónica.