lunes, abril 7, 2025
Nacionales

¡Prepárate! Comienza la temporada de calor extremo en México

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Ilustrativa

El frío va desapareciendo, pues para los próximos días habrá un incremento en las temperaturas en al menos 27 estados de la República, con lo que comienza la oleada de calor extremo, por lo que se recomienda tomar precauciones para evitar golpes de calor que pueden causar desmayos y hasta la muerte en casos extremos.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó temperaturas de hasta más de 45 grados en el noroeste, el occidente, el sur y el sureste del país, derivado de factores como el canal de baja presión al sureste del país, la línea seca sobre Coahuila y la circulación anticiclónica. Las entidades que registran temperaturas máximas son: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Puebla.

Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Yucatán y Quintana Roo, registrarán temperaturas de 35 a 40 grados; y en Baja California Sur, Ciudad de México y Aguascalientes habrá temperaturas de 30 a 35 grados.

Diario Evolución recomienda:

Ante las altas temperaturas, se recomienda lo siguiente para evitar ser víctima de golpe de calor:

  • Tomar suficiente agua para mantenerte bien hidratado.
  • Usar bloqueador solar, de preferencia con FPS 50, y evitar la exposición directa a los rayos solares.
  • Vestirse con ropa fresca y de colores claros.
  • No realizar actividades físicas intensas bajo el sol.
  • Usar lentes de sol, gorra o sombrero.
  • No permanecer en un vehículo con las puertas cerradas.
  • No consumir alimentos, sobre todo frutas y verduras, en la vía pública.

Cabe mencionar que el calor extremo no solo afecta a las personas, sino también al medio ambiente, ya que las altas temperaturas favorecen la propagación de incendios, por lo que es importante mantener las precauciones necesarias para evitarlos como no arrojar materiales inflamables y objetos encendidos en carreteras y caminos;  no tirar vidrios, botellas o desperdicios de plásticos que puedan quemarse fácilmente; no encender fogatas y evitar el uso de maquinaria y el tránsito de vehículos que emitan chispas en bosques, pastizales y zonas rurales.

Visítanos en Facebook X.

A.C.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *