sábado, mayo 17, 2025
MunicipiosPolíticaPortada

Presenta UAEM 11 Conclusiones sobre Matrimonios Igualitarios; Diputados Tienen Luz Verde para Aprobar

Alberto Dzib

CONCLUSIONES DE MATRIMONIOS IGUALITARIOS

La discusión sobre matrimonios homosexuales en el Estado de México al interior de la Cámara de Diputados mexiquense continúa frenada, a pesar de que éste 30 de mayo a la 1 de la tarde estaba programada su sesión para posible aprobación.

El adelanto, éste último lunes de mayo, fue por parte de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), que presentó 11 conclusiones derivadas de los foros de discusión que la institución y el congreso local desarrollaron para discutir el matrimonio entre personas del mismo sexo, bajo la premisa fundamental de que los derechos de todos los seres humanos deben ser reconocidos por el estado independientemente de las características que los constituyan como individuos.

Jorge Olvera García, rector de la máxima casa de estudios de la entidad, comentó que se mantiene respeto por las voces que rechazan el matrimonio gay por considerar que dicha figura destruirá el esquema de familia en México, pero aseguró que  tiene la expectativa de que por el contrario, la apertura a estos temas fortalecerá la democracia, la familia y las estructuras sociales.

“Eso decían del divorcio hace décadas que iba a destruir a la familia y no fue así, al contrario, se fortaleció, entonces recibamos ésta iniciativa con una profunda apertura cívica para que logremos poner a México en la vanguardia de leyes del siglo XXI”.

Por su parte el presidente de la Junta de Coordinación Política en la legislatura estatal, Cruz Juvenal Roa Sánchez, reiteró que las conclusiones de UAEM, serán analizadas por las comisiones legislativas para su posible aprobación y reconoció que con base en los apuntes de la autónoma mexiquense se debe dar paso al goce de derechos de la comunidad LGBTI.

“Desde un análisis académico, no se encontraron argumentos jurídicos, políticos o sociales que sean concluyentes para negar el ejercicio y disfrute de las personas que integran la comunidad LGBTI, por lo que el matrimonio igualitario es una acción que corrobora y refrenda la obligación del estado para salvaguardar las garantías de todos los ciudadanos”.

El dictamen de los foros, fue entregado a las comisiones encargadas de ésta discusión,  que según información proporcionada por el diputado del PRD e impulsor de una de las iniciativas a discutirse, Javier Salinas Narváez, ha sido aplazada por petición de los partidos PAN, Morena y el Verde Ecologista dos de ellos que piden más información sobre el tema y Acción Nacional que pide considerar figuras alternativas para el reconocimiento de uniones entre homosexuales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *