Presentan el primer autobús eléctrico 100% mexicano
*Redacción Diario Evolución*

Como parte de la estrategia para fortalecer la industria nacional de electromovilidad y reducir la dependencia ante los aranceles impulsados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se presentó el primer autobús eléctrico totalmente diseñado y fabricado en México, el cual fue nombrado Taruk, que significa “correcaminos” en lengua yaqui.
La presentación fue realizada en una ceremonia encabezada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la tarde del martes, donde se reveló que la fabricación de Taruk estuvo a cargo de Megaflux y Dina, con apoyo de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Diario Evolución recomienda:
Ebrard anunció que las primeras unidades operarán en Ensenada, Baja California y su capacidad de este vehículo es de 60 pasajeros, entre sentados y de pie. Cuenta con un sistema de propulsión completamente eléctrico con autonomía superior a 300 kilómetros y una carga completa en un máximo de cuatro horas.
Resaltó que cuenta con la certificación “Hecho en México” y es parte del Plan México, como parte de la estrategia para combatir la dependencia de importaciones de vehículos en este tipo. Mencionó que no hay vehículos con motores mexicanos, salvo este autobús, el cual ya funciona.
“México exporta más de un millón de vehículos a los EU y hoy la discusión es qué futuro va a tener ese modelo. Es decir, México ha tenido éxito, somos un país que no exportaba vehículos. Este autobús lleva meses de pruebas, de ajustes, de ensayo-error, de mejorar su desempeño, el número de kilómetros de autonomía, de aumentar su eficiencia frente a cualquier otro vehículo eléctrico de Asia o de cualquier otra región del mundo. Y es mejor el mexicano.”, expresó.
A.C.