viernes, abril 4, 2025
MunicipiosPolíticaPortadaSeguridad

Presentan Morena y PT iniciativa para Ley de Amnistía en EdoMéx

*Alberto Dzib*

Foto: Alberto Dzib.
Sostienen que el beneficio de la libertad se otorgará a grupos vulnerables que no han contado con la correcta aplicación de la justicia y se encuentran privados de la libertad.

Los Grupos Parlamentarios de Morena y del Partido del Trabajo en la LX Legislatura del Estado de México, presentaron dos iniciativas para crear la Ley de Amnistía en la entidad, en busca de obtengan la libertad las personas encarceladas por delitos no graves, que sean delincuentes primarios y que pertenezcan a grupos vulnerables.

Aunque las iniciativas se presentaron por separado, ambas bancadas indicaron que la administración de justicia y la reinserción social en México han tenido fallas en perjuicio de sectores específicos como las mujeres, grupos étnicos y personas en condición de pobreza, por lo que pese a las dudas que genera el olvido oficial de las acciones penales, se considera necesario que en la entidad se cuente una legislación definida en materia de amnistía como ha ocurrido a nivel Federal.

En la propuesta de Morena, que formularon los diputados Max Correa Hernández, Mariana Uribe Bernal, Gerardo Ulloa Pérez y Liliana Gollás Trejo, la presidenta de la Diputación Permanente, Mónica Álvarez Nemer, destacó que se pretende incluir 4 capítulos para la ley, así como 14 supuestos para la aplicación, el procedimiento de solicitud, tiempos de respuesta, atribuciones de las autoridades que participarían y limitaciones de amnistía pues se puntualiza que el beneficio será aplicable sólo para los grupos vulnerables y no para quienes viven del delito.

“Con la Ley de Amnistía del Estado de México se beneficiará a los grupos poblacionales más vulnerables y, bajo ninguna circunstancia, se otorgará amnistía a quienes hayan cometido algún delito mayor o grave, sean reincidentes o delincan con habitualidad, porque estamos comprometidos con la protección a las víctimas y evitar a toda costa la revictimización.”, Álvarez Nemer.

De manera específica en la iniciativa del PT, se propone que obtengan amnistía las personas señaladas por el delito de aborto en cualquier modalidad, delitos contra la salud cuando los cometa alguien en condición de pobreza, discapacidad, de manera forzada o pertenezca a algún grupo étnico, además de indígenas que por cualquier delito hayan sido encarceladas sin derecho a interprete y traducción, así como quienes hayan incurrido en sedición o hayan sido invitadas por algún grupo para alterar la vida institucional.

También se puntualiza que, pese a la extinción de las acciones penales y las sanciones, con el beneficio de la amnistía, la responsabilidad civil y los derechos de las víctimas permanecerán vigentes, por lo que no se vulnerarán otros derechos con la medida.

Además se puntualiza que el beneficio podrá otorgarse a petición de las personas privadas de la libertad, sus familiares u órganos defensores de derechos humanos, a través de La Fiscalía General de Justicia del Estado de México, el Tribunal Superior de Justicia o la Fiscalía General de la República, pero quedarán excluidas del beneficio las personas que hayan cometido delitos contra la vida, la integridad corporal, secuestro, uso de arma de fuego o incurrido en alguno de los delitos graves que contempla la Constitución.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *