Pretende PAN Convertir a la PJEM en Fiscalía General y, con ello Independizar al MP
Alberto Dzib
Bajo el argumento de que el ministerio público en el esquema actual está totalmente vinculado al gabinete del ejecutivo estatal y ello responde a los intereses del partido político que lo gobierna, el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), presentó la iniciativa de ley para sustituir a la Procuraduría General de Justicia estatal por la Fiscalía General del Estado de México.
La propuesta de ley, fue expuesta por el diputado Alberto Díaz Trujillo, quien destacó que por el carácter de institución de investigación y seguimiento de delitos, el órgano público del que depende el ministerio público reclama independencia del gobierno para un desempeño autónomo de sus funciones y constante profesionalización de sus integrantes.
Aseguró que el objetivo de la fracción parlamentaria del blanquiazul a éste respecto es la creación de un órgano técnico de indagatoria y persecución de conductas que dañan a la sociedad que funcione de manera desligada a la administración pública para adaptarse además a las garantías que deberá de cumplir bajo el nuevo sistema de justicia penal adversarial y bajo presunción de inocencia.
“Actualmente el ministerio público está a cargo de un procurador general de justicia que lo vincula al ejecutivo estatal y no lo obliga a rendir cuentas a ésta soberanía estatal, la reforma en materia de creación de fiscalías generales se debe a que el ministerio público debería ser un órgano de carácter técnico y no político”.
Díaz Trujillo mencionó que el nuevo diseño institucional de la fiscalía respondería al cumplimento de garantías, imparcialidad, eficacia, eficiencia y objetividad para abatir el rezago en el combate al crimen en la entidad y así lograr las sentencias condenatorias correspondientes en contra de los agentes delictivos.
Según dijo, éste nuevo orden en materia de justicia daría paso a un esquema de mayor transparencia desde el inicio pues se presentaría una terna ante el poder legislativo para elegir al fiscal general del estado, además de que éste debería comparecer a rendir cuentas a la legislatura cuando se requiera, deberá rendir un informe anual a la cámara de diputados y la designación de fiscales especializados en materia electoral y de combarte a la corrupción podrían ser objetados por los legisladores.
Subrayó que la sustitución de procuradurías generales de justicia por las fiscalías, ya ha sido implementada en 13 entidades federativas como Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Yucatán.