jueves, abril 3, 2025
MunicipiosPolíticaPortada

Prevén convocar a período extraordinario en Congreso mexiquense

*Alberto Dzib*

El presidente de la Junta de Coordinación Política dijo que desde este miércoles comenzarán a discutirse varios asuntos que podrían ser aprobados en el actual periodo de receso. Foto: Especial.

Por la probabilidad de que durante los siguientes 2 meses se discutan iniciativas trascendentes en el Congreso del Estado de México, los diputados locales podrían convocar a un tercer período extraordinario de sesiones, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Maurilio Hernández González, tras indicar que esta semana se retomará el trabajo en comisiones.

En entrevista, el también coordinador de Morena mencionó que este lunes la JUCOPO formuló la calendarización de temas a discutir y que entre ellos figuran las iniciativas de Reforma a la Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), la iniciativa de interrupción legal del aborto y su contraparte de reconocimiento de la vida desde la concepción, además del reconocimiento de matrimonios igualitarios en la entidad.

Señaló que en paralelo se prevé impulsar mecanismos en materia de austeridad, sobre las percepciones de los servidores públicos y la eliminación del fuero en el estado, aunque reconoció que este último tema no se dará una resolución hasta que los legisladores federales tomen una definición sobre éste, ya que de lo contrario habría que hacer modificaciones posteriores a la disposición local.

“Nosotros creemos que se va a definir pronto, pero mientras nosotros seguimos en el análisis, sobre todo porque son temas vinculantes, pudieran venir algunos ejercicios distintos a los que hagamos nosotros de la federación y nos obligaría a tener que revisar nuevamente y hacer las adecuaciones.”, mencionó.

Hernández González dijo que durante el presente período de receso también se avanzará con el proceso de reestructuración del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), con el que su titular y otros auditores del ente podrían ser removidos del cargo, debido al informe de la comisión de vigilancia, en el que se señaló que el órgano habría incumplido con la información requerida para revisar las cuentas públicas 201 del estado y los 125 municipios.

Cabe señalar que, sobre la Ley del ISSEMyM, se mencionó que ya se tiene un informe sobre la primera auditoría externa al instituto y que en los próximos días se comenzarán a analizar los resultados para avanzar también con la construcción del nuevo ordenamiento de la instancia de seguridad social para los servidores públicos de la entidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *