PRI propone licencia menstrual laboral con goce de sueldo en todo México
*Redacción Diario Evolución*

Con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras que experimentan dolores menstruales y síntomas que afectan su desempeño diario, se presentó una iniciativa que busca otorgar licencias laborales a mujeres que padecen menstruaciones incapacitantes.
La inactiva fue dada a conocer en el Congreso federal y fue presentada por la diputada del PRI, Ana Isabel González, y su objetivo es otorgar dos días de licencia con goce de sueldo a las mujeres trabajadoras menstruantes; esto tras argumentar que la menstruación dolorosa es una condición médica que puede afectar significativamente la calidad de vida de las mujeres.
En países como España, Japón e Indonesia ya existen licencias menstruales, lo que ha generado un debate sobre la necesidad de implementar esta medida en todo México; hasta el momento los estados que sus Congresos locales han aprobado esta medida son Ciudad de México, Hidalgo, Colima, Nuevo León, Campeche, Quintana Roo, Michoacán. La iniciativa pretende reformar la Ley Federal del Trabajo. Para ello, se plantean los siguientes cambios:
Diario Evolución recomienda:
Otorgamiento de dos días de licencia laboral con goce de sueldo a mujeres con menstruaciones incapacitantes; garantía de que la licencia no afecte los derechos laborales, incluyendo antigüedad y remuneración; acreditación de la licencia mediante un certificado médico emitido por personal especializado; y la prohibición expresa de despidos o coerción laboral.
Para entender la magnitud de esta situación, cifras de la ONU México revelan que el 43 por ciento de las niñas en México prefieren quedarse en casa que ir a la escuela durante su periodo menstrual; solo el 5 por ciento de los padres hablan con sus hijas sobre la menstruación; y apenas el 16 por ciento de las niñas y adolescentes tiene conocimiento precisos sobre la menstruación.
G.L.